Aceite
La Xunta creará un campo de ensayo con distintos tipos de olivos en Galicia
El director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria participó en la localidad luguesa de A Pobra do Brollón en la presentación del proyecto Impulso del olivo en Galicia que promueve la Consellería de Medio Rural para fomentar este cultivo en nuestra comunidad.
La Comisión Europea reconoce al Aceite de Madrid como Denominación de Origen Protegida
El Aceite de Madrid ha obtenido el reconocimiento de la Comisión Europea como producto Denominación de Origen Protegida (DOP), tras la publicación el 4 de abril en el Diario Oficial de la UE de su inscripción en el Registro de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Esta identificación entró en vigor el 24 de abril.
El olivar está obligado a reinventarse, según ASAJA Andalucía
El incremento de los costes, la reducción de las ayudas de la PAC y la sequía amenazan la supervivencia de las explotaciones de olivar que están obligadas a reinventarse. El olivar en seto en secano y las nuevas variedades mejoradas, dos vías complementarias para optimizar las plantaciones, reducir costes e incrementar la rentabilidad, según apunta ASAJA Andalucía.
El MAPA concede el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022-2023
El Premio Especial ha sido concedido al aceite presentado por la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de Los Remedios, de Jimena (Jaén) con Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina. Además, han resultado ganadores los aceites presentados por Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba) y Dashang Investment Trading España, de Avinyonet del Penedès (Barcelona).
Gobierno y comunidades autónomas aprueban una guía para luchar contra el fraude en aceite y orujo de oliva
La guía, coordinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ofrece recomendaciones para que las inspecciones resulten lo más eficaces posible. Identifica las instalaciones de especial interés y establece pautas para una campaña especial de lucha contra el fraude del aceite de oliva y de orujo de oliva en 2023.
La producción de aceite se reduce a la mitad en el quinto mes de campaña
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la producción de aceite de oliva se ha reducido a la mitad en el quinto mes de campaña con respecto al mismo periodo del año pasado, pasando de 280.000 toneladas en marzo de 2022 a un total de 137.885 toneladas de aceite producido hasta ahora en 2023.
Luis Planas apela a la contención de precios del aceite de oliva para mantener el consumo
Luis Planas, ha expresado la necesidad de mantener unos precios razonables del aceite de oliva, para seguir mejorando el consumo interno y poder ampliar los mercados internacionales. Además, el ministro ha valorado la gran apuesta por la calidad que ha realizado en las últimas décadas el sector oleícola, al que ha animado a seguir ejerciendo su liderazgo para continuar avanzando.
Andalucía aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar
El Consejo de Gobierno ha aprobado la formulación de la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027, cuyo principal objetivo es la mejora de la competitividad del olivar andaluz para que continúe siendo un importante motor de generación de riqueza y empleo y contribuyendo a fijar la población al territorio rural.
El aceite de oliva es el producto agroalimentario más vendido por Andalucía al exterior en 2022.
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del balance a cierre de año de las exportaciones agroalimentarias, donde Andalucía ha logrado un récord histórico al lograr subir la facturación hasta los 14.061 millones de euros en 2022, lo que ha supuesto un incremento del 13,5% con respecto al año anterior. El aceite de oliva es el producto más vendido.
La Comunidad de Madrid aprobará ayudas de 100 euros por hectárea de olivar para proteger a los agricultores y sus cosechas
La Comunidad de Madrid aprobará en el segundo semestre de este año una línea de ayudas directas por hectárea de olivar para proteger a los agricultores y sus cosechas.