Mercado Local
La añada 2022 de la D.O.Toro calificada como ´Excelente´
Más de 50 catadores que han calificado la añada 2022 de la D.O. Toro como «Excelente». En total se cataron 12 vinos, de los cuales uno ha sido blanco, un rosado, dos tintos jóvenes y el resto con envejecimiento en barrica.
4.024 empresas exportaron vino en 2022, un 1,1% más que el año anterior
En 2022 el total de empresas españolas que exportaron vino fue de 4.024, un 1,1% más que en 2021. La facturación media fue de 762.257 euros, un 2,2% más que el año anterior, según el estudio Perfil de la Empresa Exportadora Española- año 2022 elaborado por el OeMv. con datos del ICEX.
España supera por primera vez los 3.000 millones de euros en exportación de vino
Las exportaciones españolas de vino han facturado en marzo 273,6 millones de euros, un 35% más que en marzo de 2022. En términos de valor, se trata del mejor mes de marzo de la serie histórica, según un informe realizado por el OeMv y publicado por la OIVE.
Baleares destina 95 millones de euros para cofinanciar las intervenciones regionales de desarrollo rural de la PAC
El Gobierno de las Islas Baleares destina 94.980.923,64 euros para cofinanciar las intervenciones regionales de desarrollo rural de la política agrícola común (PAC) 2023-2027.
Los vinos sin alcohol: tendencia de consumo
Según un informe presentado por la FEV, el 50% de los consumidores están moderando la cantidad de alcohol que toman; además, este porcentaje aumenta en la población más joven, por lo que el desarrollo de los vinos sin alcohol, o parcialmente desalcoholizados, son un reto para el sector.
Los vinos de la añada 2022 consiguen para la D.O. León la calificación de ‘excelente’
Blancos de Albarín y rosados y tintos de Prieto Picudo logran de nuevo el más alto reconocimiento a la calidad enológica para una vendimia de apenas 3,1 millones de kilos de uva muy sana y de excelente calidad.
Rioja cierra su balance 2022 reafirmando su liderazgo nacional y como referente del enoturismo
Según recoge la Memoria Anual 2022 del Consejo Regulador publicada hoy, 18 de mayo, Rioja rozó los 750.000 visitantes en 2022, consolidando la recuperación del enoturismo. La Memoria también reúne conclusiones del estudio de mercado de Nielsen IQ, que ratifica el liderazgo de las ventas de Rioja en el ámbito nacional, registrando una cuota de mercado en volumen entre los vinos con D.O. del 27,5%.
Unión de Uniones considera que las ayudas del Gobierno se quedan cortas para la gravedad de la crisis y que deberá ampliarlas según evolucione la sequía
“No le van a salvar la campaña a nadie, pero si las Consejerías de Agricultura apoyan y las ayudas se concentran en los profesionales pueden suponer un cierto alivio”, manifiesta Unión de Uniones. Del mismo parecer es ASAJA, que denuncia en distintas provincias que las medidas no son suficientes para paliar los daños.
Crece la producción de vino en los primeros ocho meses de campaña y el consumo repunta respecto al interanual a febrero
En los ocho primeros meses de la campaña 2022/2023 aumenta un 1,5% la producción hasta situarse en los 35,9M de hl. También crecen ligeramente, un 0,4% las existencias finales hasta los 50,4 M hl de vino y mosto. En cuanto al consumo pierde un 9% especto al mismo dato de 2022, aunque gana en marzo respecto a febrero, según datos del informe económico de marzo publicado por la OIVE y realizado por el OeMv.
Un total de 15 millones de euros destinará La Rioja para la destilación de crisis de vino
Un total de 134 bodegas, el 35% de las bodegas de La Rioja, ha comunicado al Gobierno regional excedentes de vino para destilación, medida excepcional a la que se destinará 1,13 euros/litro de fondos públicos.