Mercado Local
El Gobierno aprueba la normativa para aplicar en 2023 las novedades en el sistema de autorizaciones de viñedo de la nueva PAC
La nueva regulación modifica el criterio de prioridad de pequeñas y medianas explotaciones para las autorizaciones, de forma que se considerará la superficie vitícola y no la totalidad de la explotación. Con este nuevo texto finaliza la modificación del sistema de autorizaciones de viñedo derivada de la reforma de la PAC.
El consumo de vino en España deja de crecer
Según datos del último informe del INFOVI del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de vino en España registró una caída del 7,2% en el interanual a noviembre 2022.
Récord en facturación de las exportaciones de vino en el interanual a octubre de 2022
En el interanual a octubre de 2022 las exportaciones de vino han tenido un récord de facturación, hasta los 2.983 millones de euros, un 3,8% más que en el mismo periodo de año anterior, según un informe elaborado por el OeMv y publicado por la OIVE.
El precio medio de los vinos con D.O.Ca. Rioja en exportación superó por primera vez los 5,25 €/litro
Según datos de las AEAT, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), el precio medio de las exportaciones de vinos con D.O.Ca. Rioja se situó, en el interanual a septiembre de 2022, en los 5,26 €/litro.
El Txakoli de Getaria presenta su nueva cosecha, un 20% más abundante, con mayor cuerpo y equilibrada en acidez
Una cosecha de la que se ha obtenido una producción un 20% mayor que la del año anterior, habiéndose cosechado 4.800.000 kilos de uva, lo que supone que saldrán al mercado alrededor de 4.300.000 botellas.
Las bodegas catalanas de la D.O. Cava acuerdan recurrir la sentencia del nombre ‘Cava de Requena’
AVA-ASAJA critica esta decisión del pleno de la D.O Cava que contó con el voto en contra del vocal de Valencia y Extremadura y con dos abstenciones del sector productor.
Asaja solicita a la Consejería que inicie los trámites para la concesión de la cosecha en verde en la D. O Rueda
ASAJA Castilla y León persigue adaptar la oferta a la demanda, aplicando la cosecha en verde a una superficie de entre 2.000 y 2.500 hectáreas y una dotación económica que rondaría entre los 7 y 8 millones de euros.
La Comunidad de Madrid promocionará los alimentos locales de calidad en las grandes ferias gastronómicas nacionales e internacionales
La Comunidad de Madrid promocionará este año los alimentos locales de calidad en las grandes ferias gastronómicas nacionales e internacionales, como Madrid Fusión Alimentos de España 2023 –que comienza el lunes 23 de enero-, el Salón Gourmets -que tendrá lugar en abril- o el Salón Anuga -que se celebra en octubre en la ciudad alemana de Colonia-, entre otros.
Cae el consumo nacional de vino un 7,2%, tras un mes de noviembre negativo
En los cuatro primeros meses de campaña la producción de vino y mosto se sitúa en los 40,47 millones de hl, un 1,4% más que en las mismas fechas de la campaña anterior. Cae el consumo nacional y el volumen de las exportaciones, aunque crece la facturación, según datos del informe económico sectorial correspondiente a noviembre publicado por OIVE.
Los vinos de calidad diferenciada de Baleares alcanzan la producción más alta de la historia
Los vinos de calidad diferenciada de Baleares han alcanzado una cifra récord de producción en 2022. Se trata de 63.548 hectolitros de vino, un 14,2% más que en 2021.