Logo Loading

Mercado Local

Los vinos sin alcohol: tendencia de consumo

Según un informe presentado por la FEV, el 50% de los consumidores están moderando la cantidad de alcohol que toman; además, este porcentaje aumenta en la población más joven, por lo que el desarrollo de los vinos sin alcohol, o parcialmente desalcoholizados, son un reto para el sector.

Rioja cierra su balance 2022 reafirmando su liderazgo nacional y como referente del enoturismo

Según recoge la Memoria Anual 2022 del Consejo Regulador publicada hoy, 18 de mayo, Rioja rozó los 750.000 visitantes en 2022, consolidando la recuperación del enoturismo. La Memoria también reúne conclusiones del estudio de mercado de Nielsen IQ, que ratifica el liderazgo de las ventas de Rioja en el ámbito nacional, registrando una cuota de mercado en volumen entre los vinos con D.O. del 27,5%.

Unión de Uniones considera que las ayudas del Gobierno se quedan cortas para la gravedad de la crisis y que deberá ampliarlas según evolucione la sequía

“No le van a salvar la campaña a nadie, pero si las Consejerías de Agricultura apoyan y las ayudas se concentran en los profesionales pueden suponer un cierto alivio”, manifiesta Unión de Uniones. Del mismo parecer es ASAJA, que denuncia en distintas provincias que las medidas no son suficientes para paliar los daños.

Crece la producción de vino en los primeros ocho meses de campaña y el consumo repunta respecto al interanual a febrero

En los ocho primeros meses de la campaña 2022/2023 aumenta un 1,5% la producción hasta situarse en los 35,9M de hl. También crecen ligeramente, un 0,4% las existencias finales hasta los 50,4 M hl de vino y mosto. En cuanto al consumo pierde un 9% especto al mismo dato de 2022, aunque gana en marzo respecto a febrero, según datos del informe económico de marzo publicado por la OIVE y realizado por el OeMv.