Logo Loading

Entrevistas

“La visión a largo plazo es la clave del sector enoturístico”

Mercados del Vino y la Distribución entrevistó a Eduardo de Diego, ponente del Encuentro sobre Talento en Enoturismo. De Diego es director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Federación Española del Vino. En 2022 se incorpora al claustro de profesores del Máster de Formación Permanente en Enoturismo organizado por la Universidad Internacional de La Rioja. Asimismo, actualmente forma parte del equipo de trabajo para el proyecto ‘Análisis, diseño y desarrollo de un modelo digital de enoturismo en España’, impulsado por Segittur y financiado por los fondos Next Generation EU.

«El enoturismo puede ayudarnos a vender más vino y ser un elemento diferenciador en el mercado»

Mercados del Vino y la Distribución entrevistó a Mariette Du Toit-Helmbold, ponente del Encuentro sobre Talento en Enoturismo. Du Toit-Helmbold creó la agencia de gestión de destinos y marketing turístico Destinate en 2013, tras una década al frente de Cape Town Tourism, la agencia oficial de turismo de Ciudad del Cabo. Fue responsable del primer proyecto de investigación nacional sobre enoturismo en Sudáfrica y dirigió la primera fase de su implementación en asociación con VinPro, que representa a 3.500 productores de vino, bodegas y agentes de la industria de Sudáfrica, Wines of South Africa y Wesgro.

«Siempre hay una historia detrás del vino»

Mercados del Vino y la Distribución entrevistó a Tamura Kakhidze ponente del Encuentro sobre Talento en Enoturismo. Kakhidze trabaja desde 2008 para la Administración Nacional de Turismo de Georgia en diversos departamentos. Actualmente ocupa el cargo de especialista jefe y es la coordinadora del Proyecto Ruta del Vino.

«El guía enoturístico es una persona que tiene que comunicar de una manera clara y simple»

Mercados del Vino y la Distribución entrevistó a Claudio Cilveti, ponente del Encuentro sobre Talento en Enoturismo. Cilveti es desde 2011 gerente general de Vinos de Chile, la asociación gremial que representa el 90% de las exportaciones de vino chileno; presidente del Consejo Exportador de Alimentos, que incluye a 11 asociaciones de distintos productos alimenticios, y presidente de Enoturismo Chile, la asociación que reúne a los principales actores para el desarrollo del Enoturismo en Chile.

“Mantener la senda positiva de consumo nacional y consolidar el crecimiento en valor de nuestros vinos en la exportación son dos de nuestros principales desafíos”

Entrevista a José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino publicada en el Especial Mercados del Vino y la Distribución.

MVD. Una vez superada la pandemia, ¿cuáles son para usted los principales retos a los que se enfrenta el sector del vino en España?

José Luis Benitez  (J.L.B.). Aunque la pandemia ha pasado, al menos desde un punto de vista sanitario, el principal reto que afrontamos ahora es poder consolidar la recuperación del sector, en un contexto particularmente complejo de inestabilidad política y económica global, agravada por la guerra en Ucrania y una situación coyuntural de tensión inflacionista y de falta de disponibilidad de material auxiliar y encarecimiento generalizado del transporte.

‘La concentración de las ventas se sitúa en el mercado local, con un 78% del total’

Entrevista a  María Asunción Jacoba Pía de la Concha García Mauriño, Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación del Govern Illes Balears

MVD. ¿Qué supuso en 2021 el sector vitivinícola para la economía de la Comunidad Autónoma?

Estamos muy contentos, porque la comercialización de nuestros vinos, que al final es lo importante y lo que hace viable y rentable al sector, aumentó un 36% en 2021 respecto a los datos de 2020, pasando de 35.166 hectolitros a 47.754.