Logo Loading

Entrevistas

“Nuestra manera de trabajar hace muchos años que está dando frutos y creemos que no hay que tocar lo que funciona”

Mercados del Vino y la Distribución ha entrevistado a Bertil Corgié, Export Manager de la bodega Jean-Pierre Moueix.

MVD. 2020 y el primer semestre de 2021 ha sido duro para el sector del vino en España por los efectos del COVID 19 ¿Cómo ha afectado la pandemia al sector en Francia?
Bertil Corgié (B.C.). Tanto el año pasado como lo que llevamos de 2021 está siendo difícil para la mayoría de las bodegas francesas, especialmente aquellas que dependen mucho del canal Horeca, y aquellas cuya producción se basa en productos vinculados a celebraciones y momentos muy especiales, como es el champagne. Soy optimista respecto a esta segunda mitad del año. Creo que vamos a vivir un repunte importante en las ventas, principalmente vinculado al avance de la campaña de vacunación masiva.

“El negocio del vino debería empezar a pensar la manera de que esta industria sea más sostenible en el futuro”

Mercados del Vino y la Distribución ha entrevistado en exclusiva a Gergely Szolnoki, profesor, Investigación de Mercados en la Universidad de Geisenheim, y ponente en la WineFuture 2021.

MVD. ¿Cuáles son los principales objetivos que debe plantearse el negocio del vino en los próximos tres años?

Gergely Szolnoki (G.S.). Reiniciar el negocio, principalmente en enoturismo y en puerta de bodega, que sufrieron notablemente durante la pandemia de Covid19. ¡Y el negocio del vino debería empezar a pensar la manera de que esta industria sea más sostenible en el futuro (y todas las partes del negocio del vino: producción, venta minorista y consumo)!

“Es imperativo que los propietarios de marcas dominen las habilidades necesarias para encontrar clientes y cultivar relaciones con ellos digitalmente”

Mercados del Vino y la Distribución ha entrevistado en exclusiva a Ben Salisbury, fundador y presidente de Grupo Creativo de Salisbury y ponente en la WineFuture 2021.

MVD.  ¿Cuáles son los principales objetivos que debe plantearse el negocio del vino en los próximos tres años?

Ben Salisbury  (B.S.). a) Asumir más responsabilidad de sus propios resultados (en lugar de depender de un importador y/o distribuidor). Ahora es fundamental que los productores tengan relaciones directas con los compradores clave.

“Los productores que puedan demostrar que practican una agricultura y vinificación sostenibles y hacérselo saber de manera efectiva a sus clientes serán recompensados”

Mercados del Vino y la Distribución ha entrevistado en exclusiva a Alisdair Tulloch viticultor  y enólogo, Vino Keith Tulloch y ponente en la WineFuture 2021.

MVD. ¿Cuáles son los principales objetivos que debe plantearse el negocio del vino en los próximos tres años?

Alisdair Tulloch (A.T.). Los viñedos y las bodegas deben valorar la resistencia de sus recursos respecto al clima futuro y empezar a planificar en función de las condiciones que habrá.