Mercado Global
Héctor Gómez expone en el Parlamento Europeo las prioridades de la presidencia española
En Comercio ha defendido una política “ambiciosa” que ponga en marcha “de forma ágil” los tratados de libre comercio. En Turismo ha abogado por un “cambio de paradigma” que apueste por la transversalidad, que camine hacia la sostenibilidad.
La FEV defiende en Bruselas el papel del vino en el futuro de la Unión Europea
La Comisión Ejecutiva de la FEV ha mantenido una intensa agenda de reuniones con distintos organismos de la Comisión Europea y también con una representación de eurodiputados españoles en Bruselas para defender la especificidad del vino frente a los principales desarrollos normativos y el papel clave del sector vitivinícola.
Luis Planas reivindica la PAC como herramienta clave para responder a los desafíos actuales
En su comparecencia, Luis Planas, ha desgranado las prioridades de la Presidencia española en materia de agricultura, ganadería y desarrollo rural para lograr sistemas agroalimentarios más sostenible y hacer frente a los efectos del cambio climático.
Las importaciones de vino en 2022 alcanzaron en Argentina los 5.709 hectolitros y 7.328 miles de dólares
Argentina es hoy uno de los 10 principales mercados de vino a nivel mundial, tanto por superficie de vid cultivada como por la producción y exportación. Según datos del Instituto Nacional de Viticultura argentino, el consumo aparente de vino alcanzó los 9 millones de hectolitros, en 2022.
El BEI y CrowdFarming firman un acuerdo de financiación para promover una cadena agroalimentaria sostenible
La financiación ‘venture debt’, por valor de 15 millones de euros, se destinará principalmente a las actividades de investigación y desarrollo de CrowdFarming, una empresa fundada en España, con fuerte presencia en Francia, Alemania, Austria e Italia, que facilita la venta directa de alimentos entre agricultores y consumidores de la UE.
España es el segundo país que más vino importa en volumen a Puerto Rico
Puerto Rico importó cerca de 9,5 millones de litros de vino en 2022. De esta cantidad desde España se importó un 26,1%, un 11,5% de Chile, un 9,6% de Francia, un 9,4% de Italia un 32,5% de Estados Unidos, según un estudio realizado por el ICEX.
El Gobierno de Extremadura pide una modificación de la PAC para que agricultores y ganaderos no soporten solos el coste medioambiental
La directora general de Desarrollo Rural del Gobierno de Extremadura, María Ángeles Muriel, ha participado el 6 de septiembre en la clausura del III Congreso Agropecuario celebrado en Santarém (Portugal) donde ha pedido una modificación de la Política Agraria Común (PAC) para que agricultores y ganaderos no soporten solos el coste medioambiental.
La Comisión Europea flexibiliza el acceso a las ayudas a viticultores y organizaciones de productores de frutas y hortalizas afectados por la sequía
La Comisión Europea flexibiliza el acceso a las ayudas a viticultores y organizaciones de productores de frutas y hortalizas afectados por la sequía, según publicó ASAJA en su página web. Serán beneficiarios los viticultores, para las autorizaciones de viñedo y las ayudas del programa de apoyo.
El FEI y el Banco Santander firman un acuerdo de garantía para apoyar a las pequeñas empresas con hasta €280 millones en nueva financiación
El FEI concede una garantía de €200 millones al Banco Santander para promover la innovación y la transición verde de las pymes, así como de las pequeñas empresas de mediana capitalización, en España y otros países de la UE.Este acuerdo ha sido posible gracias al apoyo del programa InvestEU.
Luis Planas presidió el primer Consejo de ministros de Agricultura de la UE, bajo Presidencia española, marcado por la situación en Ucrania
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha presidido el 25 de julio en Bruselas, el primer Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea bajo Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), que ha arrancado con la presentación de su programa de trabajo.