El 63% de los consumidores valora que los restaurantes ofrezcan menú del día incluso en fin de semana
Al 46% de población le gusta ir a bares y restaurantes para evadirse y disfrutar del día. El 39% acude a un restaurante al menos una vez por semana y el 25% pide un delivery con esa misma frecuencia
Telefónica y la OMT impulsan un turismo digital, sostenible e inclusivo
El acuerdo de colaboración estará vigente hasta 2026 y se centrará en emprendimiento digital; innovación y aplicación de nuevas tecnologías (big data, inteligencia artificial, etc.) y desarrollo del talento.
El enoturismo se recupera tras la pandemia
Los datos aportados por el decimocuarto Informe del Análisis de la Demanda de Rutas del Vino de España confirman la completa recuperación del enoturismo. El gasto en destino alcanza los 504,40 euros por estancia. El volumen de enoturistas que pernoctan crece de manera notable hasta el 70,38% y pasan una media de 2,85 días en el destino.
La Red Europea de Ciudades del Vino presenta la Ciudad Europea del Vino 2024: Alto Piamonte – Gran Monferrato, en Italia.
El Consejo de Administración de la RECEVIN, celebrado en Toulouse, ha hecho oficial el nombramiento de este conjunto de ciudades italianas. Igualmente, ha aprobado el destino que ostentará el título de Ciudad Dioniso 2024, que será Mostar.
La Ruta del Vino Almansa se incorpora a Rutas del Vino de España
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha aprobado la certificación de la Ruta del Vino Almansa en su Asamblea Extraordinaria celebrada el 16 de octubre en Madrid. Con esta incorporación ya son 37 los destinos que forman parte de esta marca, referente del enoturismo de nuestro país.
Un millar de entidades concurre a la segunda convocatoria de ayudas de Experiencias Turismo España
La convocatoria tiene un presupuesto de 20 millones para apoyar a los actores que trabajan en la creación de experiencias turísticas. Las propuestas presentadas suman 216, 64 de ellas corresponden a entidades que concurren de manera individual y 152 en agrupación.
El turismo cierra un verano de éxito con la llegada de más de 10 millones de turistas internacionales en agosto
El gasto total de los turistas internacionales que visitan España es de 13.529 millones, un 19,9% más que en agosto de 2022. La llegada de turistas crece un 13,9% en agosto de 2023 respecto a los datos del mismo mes del año pasado.
Por primera vez en la historia, la llegada de turistas supera en julio los 10 millones
La llegada de turistas crece un 11,4% respecto a 2022 y un 2,6% respecto al récord logrado en julio de 2019. Las llegadas desde EE.UU. y desde Francia superan cifras prepandemia. El gasto turístico de julio ascendió a 13.853 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,4% respecto a hace un año
La Comisión impulsa el intercambio de datos y la innovación para un ecosistema turístico de la UE inteligente, sostenible y resiliente
La Comisión ha publicado el 20 de julio una Comunicación en la que presenta los componentes de un espacio común europeo de datos para el turismo. Este espacio permitirá a las empresas y autoridades compartir una amplia gama de datos para contribuir al desarrollo de servicios turísticos innovadores, mejorar la sostenibilidad y reforzar su competitividad económica.
Estados Unidos se está posicionando como de alto interés para España
La secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, representó el 14 de julio a España en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, “Turismo para alcanzar los ODS: uniendo países y empresas para orientar la acción urgente”, que celebró Naciones Unidas. El turismo procedente de Estados Unidos se está posicionando como de alto interés para España, tanto por su volumen como por su nivel de gasto.