Los viajeros extracomunitarios podrán entrar en España con un test negativo
“La nueva fase de la pandemia nos permite flexibilizar los requisitos sanitarios de entrada a España equiparando a los viajeros extracomunitarios con los de la UE y países asociados Schengen”, ha manifestado la ministra Reyes Maroto.
La Ruta del Txakoli se une a Rutas del Vino de España
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha aprobado, en su última Junta Directiva, la incorporación de una nueva Ruta del Vino al club de producto Rutas del Vino de España. Se trata de la Ruta del Txakoli (www.rutadeltxakoli.eus).
Las bodegas de Rioja recibieron cerca de medio millón de visitas en 2021, duplicando la cifra registrada 2020
La oferta ecoturística de la D.O.Ca. Rioja es uno de los motores de la región y generó en 2021 un impacto económico que se estima superior a los 100 millones de euros (173 millones antes de la pandemia). En 2022 el sector aspira a volver alcanzar la cifra récord de las 860.000 visitas registradas en 2019.
El turismo internacional se recupera en 2022 y enfrenta nuevas incertidumbres
Según datos ofrecidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo internacional continuó su recuperación en el primer mes de 2022, con un comportamiento mucho mejor comparado con el comienzo de 2021. Rusia y Ucrania representaron conjuntamente el 3% del gasto mundial en turismo internacional en 2020.
La Ruta del Vino Ribera del Duero presenta su programa de destino MICE en la Feria Internacional de Enoturismo
La Ruta del Vino Ribera del Duero estará presente en la tercera edición de FINE #WineTourismExpo, la Feria Internacional de Enoturismo que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de marzo en Valladolid. En ella, el Consorcio Turístico mostrará su modelo de destino MICE, con una amplia oferta en torno al enoturismo y cultura del vino destinada a organizadores de eventos y empresas.
España recibe más de 2,9 millones de turistas internacionales en diciembre, frente a los 648.989 del mismo mes de 2020
España recibe en diciembre la visita de 2,9 millones de turistas internacionales, un 354,5% más que en el mismo mes de 2020. Francia es el principal país de residencia, con 532.218 turistas, lo que representa el 18,0% del total y un aumento del 224,8% respecto a diciembre de 2020, según el INE.
El turismo crece un 4% en 2021 hasta alcanzar los 415 millones
La Organización Mundial del Turismo (OMT) notifica en 2021 un crecimiento del 4% en las llegadas de turistas internacionales. No obstante, 2021 fue otro año difícil, ya que las llegadas se mantuvieron un 72% por debajo de los niveles pre-pandémicos. Para la organización internacional la recuperación requiere una coordinación más firme y una tasa más elevada de vacunación. Para 2022, la OMT considera que las llegadas de turistas internacionales podrían crecer entre un 30% y un 78% con respecto a 2021. Además, según los expertos, el turismo doméstico y los viajes cerca de casa, así como las actividades al aire libre, los productos basados en la naturaleza y el turismo rural son algunas de las principales tendencias de viaje que seguirán configurando el turismo en 2022.
La actividad turística alcanzó los 61.406 millones de euros en 2020, un 5,5% del PIB, casi siete puntos menos que en 2019
El peso del Producto Interior Bruto (PIB) asociado al turismo, medido a través de la demanda final turística, alcanzó los 61.406 millones de euros en el año 2020. Esta cifra supuso el 5,5% del PIB, con un descenso de 6,9 puntos respecto a 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra de negocios de hostelería de octubre muestra la mayor recuperación respecto al período precrisis
La cifra de negocios de la hostelería aumentó en octubre un 91,5% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del INE. En las actividades de restauración el incremento fue de un 54,2%, mientras que en el alojamiento supuso cuatro veces la del año anterior, con un aumento de un 308,9%, según publica Hostelería digital en su página web https://www.hosteleriadigital.es
El Gobierno acuerda con las CCAA invertir 615 millones de euros en más de un centenar de destinos turísticos
El 21 de diciembre el Gobierno ha acordado con la unanimidad de las Comunidades Autónomas los proyectos y destinos turísticos concretos en los que se invertirán 615 millones de euros de los fondos de recuperación Next Generation EU dedicados al programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. Los beneficiarios ascienden a 169 proyectos en las diferentes Comunidades Autónomas.