I+D+i
LONGVERDEJO avanza en la mejora de la longevidad y la capacidad de envejecimiento de los vinos de la variedad verdejo de la D.O. Rueda
El proyecto de I+D LONGVERDEJO llega a su final tras tres años de desarrollo y habiendo cumplido con el objetivo de avanzar en la capacidad de envejecimiento de los vinos blancos de la variedad verdejo de la D.O. Rueda. El proyecto ha contado con un presupuesto de 599.000 euros.
El MAPA destina 12,15 millones de euros para financiar 23 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal
Los proyectos aprobados se implementarán hasta marzo de 2025 por grupos operativos de ámbito supraautonómico, para impulsar innovaciones en agricultura, ganadería, sector forestal e industria agroalimentaria. España es el segundo país de la UE por número de proyectos innovadores ejecutados por los consorcios de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola.
Nace SOILBIO, un proyecto que investigará los efectos del manejo agrícola de los suelos sobre su biodiversidad
UPA coordina el proyecto SOILBIO, que analizará la salud de los suelos agrícolas en España y los efectos de los distintos sistemas de manejo en la composición, la estructura y la composición del suelo.
Valencia se une a la Universidad de Alicante para investigar estrategias microbiológicas para combatir la Xylella fastidiosa
El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Universidad de Alicante (UA) sobre investigación e implementación de estrategias microbiológicas para combatir el crecimiento de la Xylella fastidiosa en la Comunitat Valenciana.
El ICVV ha implementado un nuevo servidor web de bioinformática estructural
En el ICVV se ha desarrollado una nueva herramienta en bioinformática estructural llamada pyDockDNA que permite modelar complejos entre proteína y ADN mediante técnicas avanzadas de búsqueda de orientaciones inter-moleculares de altas prestaciones y descripción eficaz de su energía de unión.
La Comunidad de Madrid lanza los Innobonos para investigaciones que aumenten la competitividad del sector agrario y ganadero
La Comunidad de Madrid lanza los Innobonos, una nueva línea de ayudas para proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que potencien la competitividad del sector primario, forestal y sus industrias.
El consorcio Life-AIs ha recibido el apoyo del programa medioambiental LIFE de la Unión Europea
Als es una innovadora solución agronómica integral basada en visión e inteligencia artificial (IA) que ayuda a los agricultores y empresas agrícolas a realizar el trabajo en el campo con mayor precisión y a tomar decisiones basadas en datos actualizados provenientes de la información visual de sus cultivos. El proyecto tendrá una duración de 54 meses.
Un nuevo método analítico para determinar la composición aromática de la uva
El ICVV publica en su página web un artículo en el que hace referencia a un nuevo método analítico para determinar la composición aromática de la uva: la microextracción en fase sólida mediante película fina (TF-SPME).
La Comunidad de Madrid desarrolla proyectos de investigación para garantizar la conservación de variedades de uva autóctona
El gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Sergio López, ha visitado el 15 de agosto la Bodega Ecológica Luis Saavedra, en Cenicientos, con la que se han llevado a cabo siete estudios específicos en las 26 hectáreas que tienen de viñedos, siendo la edad media de las viñas de 70 años y llegando algunas de ellas a los 99.
FIVIN convoca ayudas a la investigación sobre los efectos del consumo moderado de vino en la salud
La dotación máxima es de 80.000 euros y la iniciativa cuenta con el patrocinio de la Organización Interprofesional del Vino de España.