Digitalización
Castilla y León habilita las ‘fotos preventivas’ en la aplicación Geofotos para verificar el cumplimiento de requisitos de la PAC
De esta forma se asegura el cumplimiento de distintas condiciones que no es posible verificar mediante el control por monitorización de las superficies declaradas. Las fotos georreferenciadas se almacenarán hasta ser incorporadas en la solicitud telemática una vez se haya presentado la PAC 2024.
El modelo predictivo para la monitorizacion del viñedo del Consejo Regulador de Rioja, caso de éxito en el VI Foro Datagri
Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, ha destacado como novedad dentro de “Experiencias en digitalización” por su precisión y capacidad de aplicar la Inteligencia Artificial para monitorizar y predecir parámetros clave en viticultura en la Denominación de Origen Calificada Rioja.
El uso de Internet sigue en aumento
Nueve de cada 10 personas se conectan a la red al menos una vez en los últimos tres meses. WhatsApp fue la aplicación preferida para enviar mensajes y realizar llamadas, según los datos del Panel de Hogares de la CNMC del II trimestre de 2023 que analiza los usos de Internet y los servicios OTT en España.
El Mapa consolida su apoyo al foro Datagri para impulsar la transformación digital del sector agroalimentario
El ministerio aportará 130.000 euros para el diseño y organización del foro en las ediciones de 2023 y 2024. El foro Datagri 2023 se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Logroño e incluirá la presentación de La Vega Innova, un hub (nodo) de innovación digital puesto en marcha recientemente por el ministerio.
El 9,6% de las empresas de 10 0 más empleados ya utiliza la Inteligencia Artificial en 2023
El 31,7% de las empresas realizó ventas mediante comercio electrónico en 2022, aumentando el volumen de negocio generado un 20,3% respecto a 2021, según la Encuesta sobre el uso de TIC y comercio electrónico en las empresas realizada por el INE.
El MAPA crea La Vega Innova, un nuevo espacio para impulsar la innovación tecnológica en el sector agroalimentario
La Vega Innova es un punto de encuentro para que emprendedores y pymes de la producción primaria y la industria agroalimentaria puedan desarrollar proyectos piloto y adquirir formación con el objetivo de contribuir a la transformación del sector. La primera convocatoria para empresas emergentes estará abierta hasta el 13 de octubre.
Aprobado el proyecto tractor del vino en el PERTE Agroalimentario presentado por la FEV junto a Innsomnia Accelerator y Deloitte
El consorcio del proyecto está formado además por 12 bodegas, dos productores de tapones de corcho y una consultora tecnológica. La inversión estimada es de 16 millones de euros y consta de once proyectos primarios.
El MAPA somete a información pública las bases de las ayudas a actividades de formación y servicios de asesoramiento digital
El presupuesto para la transferencia de conocimientos y actividades de formación e información es de 18 millones. Las ayudas de servicios de asesoramiento cuentan con 4,7 millones de euros. El proceso de participación pública estará abierto desde el viernes, 21 de julio, hasta el próximo 10 de agosto.
AECOC lanza un código QR para ayudar al sector del vino a cumplir con la normativa sobre información al consumidor
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores ha lanzado AECOC ESCAN QR, la solución para el etiquetado digital que permitirá a las empresas introducir un código QR estandarizado en sus etiquetas con el que ofrecer a los consumidores información sobre la composición de los productos, valor nutricional, impacto ambiental de su producción o pautas de reciclaje, entre muchos otros atributos.
La DO Utiel-Requena instala 10 estaciones meteorológicas para monitorizar las condiciones climáticas
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha instalado 10 estaciones meteorológicas en su demarcación geográfica. Estas estaciones meteorológicas hacen un análisis in situ de las condiciones climáticas para conocer la situación de la vid y poder actuar de manera preventiva en caso de situación de riesgo de enfermedades criptogámicas y plagas.