Legal y Fiscal
ASAJA asegura que falta rigor y concreción en el borrador de la Ley de la Viña y del Vino de Castilla-La Mancha
Asaja Castilla-La Mancha ha pedido más rigor y concreción en la futura Ley de la Viña y del Vino de la región. Tras analizar el borrador de la ley, la organización agraria lo ha calificado como un documento base que requiere de más firmeza para reorganizar el sector vitivinícola e impedir que se produzcan fraudes y prácticas irregulares.
En 2020 se crearon 79.151 sociedades, un 15,8% menos que en 2019
Según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de diciembre de 2020 se crearon un total de 7.668 sociedades mercantiles, un 8,1% más que en el mismo periodo de 2019. Por lo que respecta al número de sociedades disueltas ascendió a 3.003, con un aumento anual del 10,4%. En el conjunto de 2020 el total de sociedades creadas alcanzó las 79.151. El Comercio fue el sector que más empresas creó, pero también el que más destruyó.
Cerca de 680.000 productores podrán presentar la solicitud única de ayudas directas de la PAC para 2021
El importe total de las ayudas directas asciende a 4.860 millones de euros, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre. Al igual que en 2020, se fomentará la presentación telemática de las solicitudes para facilitar su tramitación, sobre todo teniendo en cuenta las restricciones de movilidad existentes en cada territorio. El 1 de febrero se abre el plazo para solicitar las ayudas.
Los seguros agrarios experimentan una evolución positiva con un incremento del 5% de las pólizas en 2020
Esta tendencia favorable supone un 23 % más de superficie agraria asegurada hasta llegar a los 7,8 millones de hectáreas. En cuanto a capital asegurado, se ha obtenido un nuevo récord de más de 15.200 millones de euros. Según datos de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Asaja Rioja ARAG pide una reducción en los impuestos de 2020 para todos los agricultores afectados por la crisis del Covid-19
La organización agraria también reclama un tratamiento diferenciado a los agricultores que tributan por módulos por las distintas tormentas de granizo que afectaron al viñedo, hortalizas y frutales, así como por los daños causados por la fauna silvestre.
Fernando Miranda señala la necesidad de introducir los costes de producción en la dinámica de negociación
Estas declaraciones del secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, fueron realizadas el 19 de enero en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. También manifestó que el objetivo de las modificaciones en la Ley de la Cadena es ampliar la relación de prácticas comerciales desleales prohibidas y fomentar el equilibrio en la capacidad negociadora de todos los eslabones de la cadena. Además, explicó que el ámbito de aplicación comunitario de la Directiva es especialmente positivo para el sector agroalimentario español, debido a su carácter exportador y al hecho de que su principal mercado es la Unión Europea.
El Gobierno de La Rioja convoca ocho líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural por valor de 12 millones de euros
El Gobierno de La Rioja convoca ocho líneas de ayudas vinculadas al Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 por valor de 12 millones de euros, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad, innovación y competitividad de la actividad agraria y las actividades multisectoriales del medio rural.
Valencia aumenta un 17 % los fondos destinados a subvencionar el seguro agrario de los agricultores y ganaderos
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana ha incrementado en un 17 % los fondos destinados a subvencionar la contratación de seguros agrarios por parte de los agricultores y ganaderos valencianos. El presupuesto final asciende a un total de 28,5 millones, es decir, 4 millones más de los inicialmente previstos.
Abonados 4.089 millones de euros de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2020
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago, por parte de las comunidades autónomas, de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), que se inició el pasado 16 de octubre. Tras realizar los oportunos controles, ya se ha gestionado, hasta hoy, el pago de 4.089 millones de euros de las ayudas directas solicitadas en la campaña 2020.
El Gobierno aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021 con un crecimiento
El sistema contará con 40 millones más que en 2020, lo que permitirá aumentar las subvenciones e introducir mejoras. Se subvencionarán también los recargos por alta siniestralidad, que en 2019 afectaron a 20.000 asegurados. Se duplica el porcentaje de subvención que recibirán los agricultores jóvenes.