Legal y Fiscal
Unión de Uniones critica que las comunidades autónomas solo hayan pagado poco más del 40% del anticipo de ayudas directas de la PAC
Únicamente Castilla y León y Navarra se han acercado al 70% del pago. “Esto del anticipo de la PAC ha sido pura propaganda”, indica la organización.
La Xunta insiste en demandar una reforma fiscal que discrimine de forma positiva a los agricultores como gestores del territorio
José González anunció que el Gobierno gallego habilitará el próximo año un servicio de asesoramiento fiscal y de organización empresarial aconsejando a los productores con expertos en la materia para reducir su carga tributaria dentro de la ley.
La Xunta destinará 7,7 M€ a las ayudas para la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas en los años 2023 y 2024
El Gobierno gallego decidió aprobar el incremento en la dotación de estas aportaciones, que inicialmente contaban con un presupuesto de 4,4 millones de euros. La Xunta también aprobó una nueva orden de ayudas con esta misma finalidad, por un importe inicial de 4.500.000 euros, a ejecutar, en este caso, entre lo 2025 y el 2026
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural concede ayudas por importe de 21,1 millones de euros para inversiones en bodegas
Las subvenciones otorgadas movilizarán una inversión global próxima a los 56 millones de euros en el medio rural de Castilla y León. El 93% de las empresas beneficiarias han sido pymes, para las cuales el porcentaje de ayuda concedida ha sido el máximo permitido, un 40%.
El MAPA realiza el último pago complementario de las ayudas por el encarecimiento de los fertilizantes, que alcanzan un total de 291,6 millones de euros
El FEGA ha publicado la sexta y última resolución de concesión de esta línea de apoyo, por un importe de 115.577 euros a 58 titulares, que recibirán las ayudas en…
El Parlamento Europeo rechaza el Reglamento SUR, abriendo nuevas perspectivas para la innovación agrícola, según ASAJA
La votación histórica pone de manifiesto la división en las políticas de sostenibilidad y abre el camino a la regulación de las Nuevas Técnicas de Edición Genética (NGTs), según ASAJA.
En septiembre se crearon menos sociedades que en el mismo periodo de 2022
En el mes de septiembre en España se crearon 6.735 sociedades mercantiles, un 1,5% menos que en el mismo periodo de 2022. En cuanto a las sociedades que se han disuelto fue de 1.245, con una disminución anual del 12,9%, según publica el INE.
Andalucía reclama al Estado una «férrea defensa» ante el reglamento de fitosanitarios que debate la UE
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha subrayado la importancia de que «el Gobierno de España defienda al sector agrícola como merece y trabaje para reducir el carácter lesivo del nuevo reglamento de uso de productos fitosanitarios que se está impulsando en Europa».
El Gobierno agiliza la aplicación en España de las medidas de la intervención sectorial vitivinícola en caso de crisis o urgencia
El RD aprobado da inmediatez a la aplicación de las medidas extraordinarias que, por motivos de crisis o urgencia, autorice la Comisión Europea a los Estados miembros. La norma también permite al FEGA prestar asistencia técnica, administrativa y financiera en el desarrollo de una aplicación informática destinada a la gestión de las ayudas.
Luis Planas pide a las CC.AA. un análisis detallado de las flexibilidades en la PAC para evitar correcciones financieras
El Plan estratégico de la PAC tiene en cuenta la gran diversidad productiva de España y recoge flexibilidades para adaptarse a las distintas zonas.El ministro en funciones apela a la responsabilidad para aplicar las flexibilidades, que no deben implicar un desvío del cumplimiento de los objetivos medioambientales.