Distribución
CEPYME y Amazon colaboran para apoyar a las pymes españolas en su camino a la digitalización e internacionalización a través de la venta online
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y Amazon han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de transmitir a las empresas españolas, especialmente a las pymes, la importancia de la digitalización y del comercio electrónico, claves para el desarrollo y el éxito futuro de estas empresas.
‘Hay que legislar menos y mejor’
El presidente de ASEDAS, Josep Antoni Duran i Lleida, charla con Ignacio García Magarzo, director general de la organización, en Diálogos en Proximidad, la serie de entrevistas en el canal YouTube de ASEDAS. Destaca la gran responsabilidad social y económica que asume el sector de la distribución alimentaria y analiza la situación legislativa en España y en Europa.
‘Hay que preservar la competitividad de la cadena alimentaria’
Mauricio García de Quevedo charla con Ignacio García Magarzo en Diálogos en Proximidad, la serie de entrevistas en el canal YouTube de ASEDAS. Analiza las relaciones entre la industria y la distribución alimentarias, los impuestos, los bulos en alimentación y el papel de las asociaciones empresariales ante el legislador.
ASEDAS presenta Diálogos en Proximidad, un programa de entrevistas en YouTube
Antonio Garamendi inaugura este espacio de reflexión sobre temas de actualidad relacionados con la distribución alimentaria, el consumo y el mundo de la empresa, entre otros. La serie consta de 7 capítulos, que protagonizarán grandes expertos en diferentes ámbitos y se emitirán con carácter semanal.
Vins I Licors Grau, más de 40 trabajando en la distribución del vino
Vins I Licors Grau celebra el 20 de mayo de este año los 20 años de la inauguración de las actuales instalaciones de la empresa: 15.000 metros cuadrados, entre zona edificada, jardines y aparcamiento, que albergan un total de 12.000 referencias. La empresa este año recibió el Premio Mercados del Vino y la Distribución en la categoría Distribuidora Independiente.
Cerca del 60% de las empresas del gran consumo prevé que la caída en los volúmenes de compra se mantendrá durante todo el 2023
El sondeo de AECOC entre las empresas del sector presentado en el 28º Congreso de Estrategia Comercial y Marketing muestra que tanto distribuidores como fabricantes prevén incrementar su facturación por el efecto de la inflación. Según los datos de NIQ, el sector acumula un crecimiento del 11,3% en lo que llevamos del año, con un descenso del 2% en el volumen de compra.
Las centrales de compra y la distribución mayorista, ejemplo de competitividad en la Unión Europea
El Comité Económico y Social Europeo invita a proteger y apoyar las alianzas de compra en el ámbito comunitario al entender que mejoran las condiciones de competencia y contribuyen de forma determinante a un mejor servicio a los consumidores.
Las 10 tendencias más relevantes del momento en el ámbito del eCommerce y marketplace
Publicamos a continuación las 10 tendencias más relevantes en el ámbito del eCommerce y marketplace:
1. Cambios en las políticas de envíos y devoluciones: Las tiendas en línea han asumido los costes de envío y devolución para captar y consolidar las compras en línea. Sin embargo, debido a la consolidación del eCommerce, estas políticas pueden ser replanteadas por las empresas.
La inflación limita el crecimiento de la industria española de alimentación y bebidas, que reclama un ámbito regulatorio y fiscal que tenga en cuenta este difícil contexto
La industria de alimentación y bebidas frenó su crecimiento en 2022 debido a la situación inflacionista en nuestro país y en los mercados exteriores. El aumento de los costes productivos a causa del agudo aumento del valor energético, de los transportes y de las materias primas, entre otros factores, han limitado la trayectoria positiva del sector.
De enero a febrero el volumen del comercio minorista cayó levemente tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE
En febrero de 2023, el volumen desestacionalizado del comercio minorista disminuyó un 0,8% en la zona euro y un 0,9% en la totalidad de la UE, en comparación con enero de 2023. Sin embargo, en enero de 2023 el volumen del comercio minorista aumentó en las mismas cifras: un 0,8% en la eurozona y un 0,9% en la UE, según estimaciones de Eurostat.