Distribución
Los supermercados de zonas vacacionales se preparan para la recuperación del turismo
Tras dos años de baja afluencia, ASEDAS celebra las buenas previsiones, que ayudarán a hacer frente al impacto en el sector de la crisis de la energía y de las materias primas. El impacto indirecto del turismo en la producción agraria y en la industria alimentaria superó los 12.500 millones de euros en el año 2019, un 10% del total*
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 5,3%.
La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes entre los meses de abril y marzo, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 5,3%. Esta tasa es 9,6 puntos superior a la del mes anterior, según el INE.
Entregas colaborativas: caso de éxito para 5.000 comercios en Francia
Supermercados y pequeños comercios franceses como Auchan, Carrefour y E.Leclerc apuestan por el crowdshipping o entregas colaborativas para atajar sus problemas de logística de última milla: coste, rapidez y eficacia. Este modelo llegó a España a principios de 2022 de la mano de Shopopop.
Las 5 claves por las que la distribución alimentaria es estratégica para el desarrollo social y económico de la UE
ASEDAS celebra el Día de Europa y recuerda el compromiso de empresas y trabajadores en el abastecimiento de productos de gran consumo. El sector de la alimentación es fundamental para el empleo, la transformación digital, la sostenibilidad, la conservación de los entornos rurales y urbanos y la atención al consumidor en cualquier contexto socio-económico.
El volumen del comercio minorista cae un 0,4% en la zona euro y en un 0,2% en el conjunto de la UE
En marzo de 2022, el volumen desestacionalizado del comercio minorista disminuyó un 0,4 % en la zona del euro y un 0,2 % en la UE, en comparación con febrero de 2022, según estimaciones de Eurostat. En febrero de 2022, el volumen del comercio minorista aumentó un 0,4 % en la zona del euro y un 0,3 % en la UE.
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del −3,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes entre los meses de marzo y febrero, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del −3,8%. Esta tasa es 4,5 puntos inferior a la del mes anterior, según datos publicados por el INE.
Del ecommerce pasamos al c.commerce
Tras el posicionamiento del ecommerce con la pandemia aparece un nuevo concepto el c.commerce. Según un estudio realizado por la startup española GUS, especializada en el recién nacido c-commerce, o comercio conversacional, el 75% de las personas quieren hablar con las marcas de la misma forma que lo hacen con amigos y familiares.
La distribución mayorista suma ya 613 establecimientos, fundamentales para el suministro a los pueblos y al turismo
En la actualidad, la red de cash & carry suma 613 establecimientos, que representan una superficie comercial de más de 1,3 millón de metros cuadrados. De estas empresas, 491 pertenecen a compañías de ASEDAS, lo que supone el 74,7 % de la superficie de autoservicios mayoristas y el 80% del número de establecimientos.
El volumen del comercio minorista crece un 0,3% tanto en la eurozona como en la UE
En febrero de 2022, el volumen desestacionalizado del comercio minorista aumentó un 0,3% tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE, en comparación con enero de 2022, según estimaciones de Eurostat.
El Corte Inglés crea una nueva estructura de gestión
Se crea una nueva Comisión Ejecutiva Delegada que estará integrada por la presidenta Marta Álvarez, los consejeros José Ramón de Hoces y Javier Rodríguez-Arias, y dos directores generales: José María Folache y Santiago Bau. Ha sido aprobada por unanimidad del Consejo de Administración.