Logo Loading

Suscríbete a nuestro boletín

BREVES

ENTREVISTAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

España presenta una petición para revisar el plan de recuperación y resiliencia y añadir un capítulo REPowerEU

España presentó el 6 de junio una solicitud a la Comisión para modificar su plan de recuperación y resiliencia, al que desea añadir un capítulo REPowerEU. Las modificaciones generales propuestas por España añadirían 18 reformas y 25 inversiones nuevas o ampliadas, y supondrían más de 95.000 millones de euros de financiación adicional del MRR.

Stefano Mallia, presidente del grupo de empresarios del CESE: ‘necesitamos que la competitividad sea el eje principal de la Unión Europea’

Stefano Mallia, representante del Comité Económico y Social Europeo, charla con Felipe Medina: ‘las instituciones europeas deben hacer un esfuerzo para elevar el perfil del comercio’. Adelanta las expectativas de la presidencia española de la UE, los desafíos del sistema productivo y la necesidad de ajustar el mercado laboral.

Primeras Marcas y Louis Roederer presentan muestras únicas de la mano de Jean Baptiste Lécaillon en una cata magistral

En un evento exclusivo que tuvo lugar en el Hotel Four Seasons de Madrid, Louis Roederer, la reconocida marca de champagne y una de las bodegas más destacadas de Primeras Marcas, deleitó a los afortunados asistentes con una masterclass inigualable. En esta ocasión especial, se presentaron además cuatro muestras únicas de Collection, las nº 238, 239, 240 y 241, que no estarán disponibles en el mercado.

Taiwán, un mercado en crecimiento para el vino español

Las importaciones de vino en Taiwán crecen en la mayoría de las categorías, aunque con la pandemia se ha producido un parón. El vino a granel ha desaparecido en favor del embotellado, y el espumoso (champagne) y el vino tranquilo (tinto) dominan el mercado, según el informe El mercado del Vino en Taiwán, realizado por la Pilar Martínez Lumbreras y Borja de Dios Álvarez de la Cámara de Comercio en Taiwán y editado por el ICEX.

Las importaciones de vino en los Países Bajos alcanzan un máximo histórico en valor, con 1.507,5 millones de euros

Los Países Bajos redujeron un 7,3% el volumen de vino importado en 2022, hasta los 455 millones de litros. Sin embargo, el valor creció un 4,6%, batiendo récord, con una facturación de 1,508 millones de euros. El precio medio subió un 12,9% hasta los 3,31 euros por litro, según el informe Importaciones de vino en Países Bajos, 2022, publicado por la OIVE y realizado por el OeMv.