Suscríbete a nuestro boletín
BREVES
ENTREVISTAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
“Desde ANGED vemos imprescindible abordar una profunda revisión de la normativa, para reducir los costes y favorecer la libertad de empresa”
Entrevista a Javier Millán-Astray, vicepresidente ejecutivo de ANGED publicada en el Anuario Mercados del Vino y la Distribución 2023.
En noviembre la inflación anual de la zona euro cae al 2,4%
Se espera que la inflación anual de la zona del euro sea del 2,4% en noviembre de 2023, frente al 2,9% en octubre, según un estimación preliminar de Eurostat.
Una inversión público-privada de 745 millones de euros para impulsar el regadío sostenible y eficiente
Con una aportación pública de 543 millones de euros, el ministro de Agricultura señala que estas inversiones son clave para el regadío y una agricultura moderna, pero también para garantizar el futuro del medio rural.
El Ministerio de Agricultura realiza un balance positivo del Plan Estratégico de la PAC en su primer año de aplicación
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha valorado el esfuerzo desplegado para la puesta en marcha en España del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) que, pese a dificultades puntuales, está teniendo resultados positivos, acorde a lo planificado.
La Xunta destinará 7,7 M€ a las ayudas para la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas en los años 2023 y 2024
El Gobierno gallego decidió aprobar el incremento en la dotación de estas aportaciones, que inicialmente contaban con un presupuesto de 4,4 millones de euros. La Xunta también aprobó una nueva orden de ayudas con esta misma finalidad, por un importe inicial de 4.500.000 euros, a ejecutar, en este caso, entre lo 2025 y el 2026
EDA Drinks & Wine Campus presenta su sede en Laguardia
EDA Drinks & Wine Campus contará con dos sedes, una en Vitoria-Gasteiz y otra en Laguardia, con una proyección internacional y una visión integral, para reforzar la cadena de valor del vino y las bebidas a través de la formación universitaria, la investigación, la innovación y el apoyo al emprendimiento.
El MAPA publica la XI edición del Informe Anual de Indicadores
En el Informe Anual se analizan los indicadores de la producción, transformación, comercialización y consumo final de los productos agrarios, pesqueros y alimentarios, así como el medio físico y social en el que se desarrollan.
El CORK2WINE establece el binomio corcho-vino como clave para el impulso de ambos
El proyecto de I+D+i CORK2WINE ha finalizado después de haber logrado desarrollos significativos en la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, el posicionamiento internacional y la viabilidad futura del sector del corcho español.
El 90% de los proyectos de investigación agrarios que impulsa Castilla-La Mancha están relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha explicado que algunos de los proyectos están relacionados con la adaptación de la vid al cambio climático o la valoración del contenido de aceites esenciales en diferentes especies aromáticas.
Las catas culturales organizadas por la FEV y el Instituto Cervantes finalizan en Frankfurt
Más de 400 participantes han asistido a lo largo de este año a alguna de las 11 catas organizadas en diferentes centros del Instituto Cervantes en Europa. Cracovia, Dublín, Bremen, Múnich, Bucarest, Edimburgo, Viena, Budapest y Frankfurt han sido los destinos elegidos en esta edición.
Horacio González-Alemán, consultor en la UE y fundador de Thoffood en Diálogos en Próximidad de ASEDAS
Asedas presenta a Horacio González-Alemán, protagonista del tercero de los Diálogos en Proximidad que está realizando ASEDAS con distintas personalidades. Para ver el video completo pinchar aquí
Lennart Nilsson nuevo presidente de Cogeca
La organización europea de cooperativas agrícolas, Cogeca, ha celebrado hoy, 30 de noviembre, elecciones en Bruselas. Lennart Nilsson, de la organización sueca LRF, fue designado para dirigir la organización que representa a más de 22.000 cooperativas agrícolas en toda la UE.
La UE pide en la COP28 acelerar la reducción de las emisiones y la transición hacia una energía limpia
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que comienza el 1 de diciembre en Dubái, la Unión Europea pedirá a todas las partes que adopten medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en esta década y que respeten el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global.
Guía Proensa 2024
Más información, más exigencia, más páginas. La Guía Proensa 2024 llega puntualmente con el fin de año en su vigésimo segunda comparecencia anual. La selección se mantiene en números similares a ediciones anteriores, con muchos nuevos vinos extraordinarios que han requerido un esfuerzo adicional en la selección.