Suscríbete a nuestro boletín
BREVES
ENTREVISTAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Rioja lanza el primer curso exprés con el que adquirir conocimientos básicos para disfrutar del vino
En solo cuatro horas de formación online y gratuita, el nuevo curso de iniciación “Rioja Enthusiast” permite asentar una base sólida y aprender a leer una etiqueta de vino, distinguir entre variedades de uva y métodos de elaboración o elegir el mejor maridaje en un restaurante.
Acidez con tendencia a la baja
El séptimo Boletín de Maduración emitido por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja para la campaña de vendimia 2023 revela un paulatino avance de la maduración, si bien se observa en general una estabilización en todos los parámetros madurativos.
Bodegas Bilbaínas lanza nuevas añadas de La Vicalanda
Bodegas Bilbaínas (Haro, La Rioja) presenta nuevas añadas de La Vicalanda, la colección que aúna sus mejores vinos de ‘alta expresión’ (o de autor) y que representan un nuevo estilo de Rioja: con más potencia y más estructura.
Las importaciones de vino en 2022 alcanzaron en Argentina los 5.709 hectolitros y 7.328 miles de dólares
Argentina es hoy uno de los 10 principales mercados de vino a nivel mundial, tanto por superficie de vid cultivada como por la producción y exportación. Según datos del Instituto Nacional de Viticultura argentino, el consumo aparente de vino alcanzó los 9 millones de hectolitros, en 2022.
La tasa anual del IPC en el mes de agosto se situó en el 2,6%
La variación mensual del índice general es del 0,5%. La tasa de variación anual del IPC del mes de agosto se sitúa en el 2,6%, tres décimas por encima de la registrada en julio. La tasa anual de la inflación subyacente disminuye una décima, hasta el 6,1%, según publica el INE.
La D.O. Ribeira Sacra lleva recogidos 1.453.200 kilos después de empezar el 14 de septiembre oficialmente la vendimia
Tras el primer día oficial de vendimia entraron en bodega 1.453.200 kilos de uva, de los que la mayoría corresponden…
Más del 95% de las bodegas de la D.O.Rías Baixas está ya vendimiando
La vendimia en la Denominación de Origen Rías Baixas ya es una realidad en su conjunto desde la semana pasada. Más del 95% de las bodegas de las cinco subzonas de la denominación están inmersas en la campaña 2023, caracterizada por la calidad y el buen estado sanitario de la uva. Hasta el 14 de septiembre los kilos recolectados estaban en 33.880.000 kg de uva.
Arranca el curso en ‘Escuela de Vino’ con nuevas clases online
La ‘Escuela de Vino’ de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) inicia este mes de septiembre un nuevo curso en el que los usuarios podrán seguir aprendiendo sobre la cultura del vino desde su casa.
La Rioja va a aumentar las medidas de control para hacer cumplir la Ley de Cadena Alimentaria
La Consejería de Agricultura ha creado un área específica al efecto, con tres técnicos destinados al control de operaciones comerciales, a la que se unirá en próximos días una herramienta online para facilitar posibles denuncias. Esta acción se produce ante la denuncia relizadas por la asociación ARAG-ASAJA
Galicia espera un incremento en la cosecha del 6% al 7% respecto a la campaña anterior
Alfonso Rueda destaca las buenas previsiones de la vendimia de este año, que apuntan a un incremento de entre un 6% y un 7% con respeto a lo cosechado en la pasada campaña e indica que la D.O. Valdeorras es la más adelantada con el 85% recogido.
Agosto se cierra con unas salidas de 62.507 toneladas de aceite de oliva
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de agosto, donde destaca unas salidas de 62.507 toneladas (sin tener en cuenta las importaciones).
Ignacio López nuevo director de Enología de Campo Viejo
Tras 25 años a cargo de la dirección enológica de Bodegas Campo Viejo, Elena Adell concluye su excepcional trayectoria en la compañía. Campo Viejo da así la bienvenida a Ignacio López, quien recogerá el testigo de Elena.
Condiciones sanitarias y vegetativas correctas en la D.O.Ca.Rioja
El control del estado de la uva y los viñedos llevado a cabo el pasado 11 de septiembre por el Consejo Regulador de la D.O.Ca .Rioja confirma una pausada evolución de la maduración, con una adecuada evolución, al mismo tiempo, de la concentración de azúcares.
Andalucía activa la certificación de sus productos agroalimentarios con el distintivo ‘Gusto del Sur’
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, destaca que los agricultores, ganaderos y pescadores alimentan a 500 millones de europeos con la mayor calidad, sabor y sostenibilidad. Entre los productos destacan los vinos, con 25 figuras de calidad, y el aceite de oliva, con 13.