El acuerdo comenzará a desarrollarse con un proyecto que diagnosticará el ‘grado tecnológico’ del sector primario, formará a los productores e impulsará acciones específicas en tecnologías y sectores concretos.
ARAG-ASAJA y AERTIC han suscrito un convenio de colaboración para acelerar la digitalización del sector agrario y ganadero riojanos así como para dinamizar la actividad del sector TIC con nuevas oportunidades de negocio que puede generar el sector primario para las empresas tecnológicas riojanas.
“El objetivo es compartido por los socios de ambas asociaciones y el beneficio es mutuo”, han coincidido en señalar los representantes de ambas asociaciones. “El sector agrario y ganadero es receptivo a los cambios que mejoren su forma de hacer las cosas como la simplificación de procesos productivos; el ahorro de costes; la agilidad de las tramitaciones y, sin duda que la digitalización entraña muchos beneficios en este sentido”, ha manifestado Igor Fonseca, secretario general de ARAG-ASAJA. Ahora bien, ha matizado, “no siempre los agricultores y ganaderos están tan avezados en las nuevas tecnologías como nos gustaría, por eso queremos universalizar su acercamiento con este convenio”.
“Afortunadamente hay muchas explotaciones que ya han implantado tecnologías muy avanzadas en diferentes materias como los drones, la sensórica, la inteligencia artificial o programas de gestión”, ha explicado Fonseca, “pero las velocidades no son las mismas en todas las explotaciones y nos gustaría que todos los agricultores y ganaderos conozcan todas las posibilidades que el sector TIC les ofrece y, de una u otra manera, se acerquen a él para beneficiarse de sus posibilidades”.
Para José Luis Pancorbo “este acuerdo supone una oportunidad para las empresas TIC de La Rioja, que ya cuentan con una especialización en el sector agroalimentario por el ecosistema industrial que tenemos en esta región”. No en vano, ha manifestado Pancorbo, dentro de AERTIC “hace tiempo que creamos el grupo de trabajo Agrofood, por las oportunidades que nos ofrece para nuestras empresas y el amplio conocimiento que atesoran”.
Primera acción, próximamente en marcha
Además de este convenio, que sienta las bases para un acuerdo marco de colaboración, ambas entidades ya han concretado un proyecto conjunto que llevarán a cabo los próximos meses, para acercar la tecnología a los agricultores y ganaderos; formarles en sistemas y técnicas de diferente complejidad y para estimular proyectos más avanzados en sectores y tecnologías específicas. El proyecto, que forma parte de las Iniciativas Emblemáticas del Gobierno de La Rioja, incluye también y como primer paso para el resto de acciones, un estudio diagnóstico sobre el ‘estado tecnológico’ del sector primario riojano, que ayude a definir las acciones, su priorización y los sectores sobre los que actuar.