Logo Loading

Conde de la Salceda nace de las mejores uvas de la variedad Tempranillo tras alcanzar su óptimo punto de maduración. Su origen está en las parcelas de la finca que rodean a la bodega, que se encuentra a unos 430 metros de altitud. Estar en la confluencia del rio Ebro con su afluente el río Mayor, produce un efecto refrigerante en los periodos más cálidos del verano, lográndose así una maduración perfecta y suave. La edad media de los viñedos es de 40 años, asentados en suelos arcillo calcáreos.

Los viñedos son cuidadosamente cultivados de un modo tradicional, y por ejemplo se labra la tierra en lugar de utilizar cualquier herbicida, y todas las tareas desde la poda hasta la vendimia se hacen a mano, de una manera razonable y sostenible. La baja producción por hectárea y la edad de los viñedos garantizan una excelente calidad de la materia prima. La vinificación se lleva a cabo en las propias instalaciones de Viña Salceda, en las que el proceso se controla exhaustivamente para garantizar que los vinos reflejen las excelentes cualidades de la uva.

La uva se vendimia al 100% de forma manual cortando solo aquellos racimos sanos y maduros. A su llegada a bodega se despalilla y estruja suavemente antes de ser conducida a los tanques de acero inoxidable, allí después de una pequeña maceración prefermentativa, Conde de la Salceda fermenta a temperatura controlada. Durante este proceso es fundamental la extracción suave mediante remontados manuales. El tiempo entre encubado y prensado se prolonga entre los 15 y 18 días. Se cría durante  18 meses en barrica bordelesa de roble francés, y el resto en botella.

Conde de la Salceda 2016 muestra un color granate oscuro, profundo con aroma fino y complejo y predominio de la fruta negra, confitura de arándano, ciruela sobre fondo especiado y notas de madera fina. En paladar su entrada es potente, con paso de boca equilibrado, denso, bien estructurado. Final muy largo.

Bodegas Viña Salceda, rodeada de su propia finca, está localizada en Elciego, en la Rioja Alavesa, una ubicación con un peculiar microclima gracias a la cordillera de Cantabria por el norte y la cordillera de la Demanda por el sur, que moderan las influencias atlántica y continental/mediterránea. Los viñedos se encuentran en los términos de La Dehesilla, El Roquial y Valdefrailes y a una altitud de 410 a 450 metros, junto al río Ebro y la confluencia del río Mayor, donde los vientos actúan como refrigeración natural de los viñedos, especialmente en los períodos más cálidos del verano.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *