Logo Loading

En los ocho primeros meses de la campaña 2022/2023 aumenta un 1,5% la producción hasta situarse en los 35,9M de hl. También crecen ligeramente, un 0,4% las existencias finales hasta los 50,4 M hl de vino y mosto. En cuanto al consumo pierde un 9% especto al mismo dato de 2022, aunque gana en marzo respecto a febrero, según datos del informe económico de marzo publicado por la OIVE y realizado por el OeMv.

La producción de vino en los ocho primeros meses de campaña se sitúa en los 35.876.192, un 1,5% más que en el mismo periodo de 2022. En el mes de marzo la producción fue de apenas 4.189 hl. Si se añaden los 4,8M hl de mosto indicados en las declaraciones ampliadas del INFOVI del mes de noviembre de 2022, la producción de vino y mosto alcanzaría los 40,6M hl.

Las existencias de vino y mosto a 31 de marzo alcanzaron los 50.357.692 hl, un 0,4% más que en el mismo periodo de 2022. El aumento es debido, según el informe de OIVE, al aumento de las existencias de mosto blanco, que crecieron un 25%. Mientras que las existencias de vino se redujeron un 0,9%, hasta los 46,3 M hl.

En los primeros ocho meses de esta campaña se destilaron a destilería y vinagrería un total de 1.532.346 hl, un 20,4% más que en el mismo periodo de la campaña anterior. El crecimiento se explica por el vino utilizado en destilación que aumentó un 29%, hasta los 1.334.187 hl, ya que el vino destinado a elaboración de vinagre se redujo un 16%, hasta los 198.159 hl.

Consumo

La estimación de consumo nacional de vino ha descendido en el interanual a marzo un 9%, situándose en los 9.577.364 hl.

Con respecto al interanual a marzo de 2022, se han consumidor 958.718 hl menos, según señala en informe realizado por el OeMv. Sin embargo, si se compara con el interanual a febrero de 2023, el consumo ha aumentado en 20.054 hl, un repunte que no se producía desde octubre de 2022.

Importaciones y exportaciones

Las importaciones en los primeros siete meses de la campaña descienden un 31%, hasta situarse en los 297.379 hl de vino, por valor de 143,7M de euros, un 9,7% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior.

Respecto a las exportaciones, en los siete primeros meses de la campaña 2022/2023 se exportaron un total de 11.946.336 hl, un 5% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior. En cuanto al valor se registró un crecimiento del 3%, hasta los 1..712 M de euros. En términos absolutos, se exportaron en estos siete meses, 0,6 Mhl menos y se facturaron 49 M de euros más.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *