Logo Loading

Las importaciones de vino en Estados Unidos cayeron un 8,9% en volumen y un 2,6% en valor en el primer semestre de 2023, según el Informe Importaciones de vino en Estados Unidos, primer semestre 2023, realizado por el OeMv y publicado por la OIVE.

Este descenso en las importaciones le ha llevado al segundo puesto en el mercado mundial en volumen ya que ha sido superado por Alemania. Sin embargo, mantiene el primer puesto en cuanto a valor.

Las importaciones se situaron en los 631 millones de litros y en los 3.405 millones de dólares, a un precio medio de 5,40 USD/ por litro.

Todos los vinos cayeron en términos de volumen, aunque el vino envasado creció ligeramente en valor, al ser el que más subió de precio respecto al primer semestre de 2022. Según el informe de la OIVE, el vino envasado lideró las compras, seguido del granel en volumen y del espumoso en valor.

España gana cuota de mercado frente a Italia y a Francia, en un excepcional semestre para Nueva Zelanda. Sin embargo, se desploman las importaciones de vino de Argentina, Chile y Sudáfrica.

Estados Unidos importó vino desde 64 proveedores mundiales en el primer semestre de 2023. “Italia pierde cuota como primer proveedor en volumen, al caer un 9,4% hasta los 168,4 millones de litros. Canadá, suministrador de un granel muy barato, cobra relevancia como segundo exportador, con 114,4 millones de litros (+14,7%), seguido de los 86 millones de Francia (-10,2%). Australia  (+16,7%) y Nueva Zelanda (+32,7%) rompieron con la caída global y superaron a Chile, que pasa de tercer a quinto vendedor, al caer un 53% hasta los 34,6 millones”, indica el informe elaborado por el OeMv.  Australia superó los 77 millones de litros, seguido de los algo más de 57 millones de Nueva Zelanda. Por su parte España creció un leve 0,2%, hasta los 32,6 millones de litros, superando a los 21,8 millones de Argentina (-41,6%), que baja al séptimo puesto.

Si se analizan los datos no por volumen sino por valor, Francia sigue liderando con algo menos de 1.260 millones de dólares, seguido de los 1.056 millones de Italia, que desciende un 7%. La suma de ambos países representó el 68% del valor total de vino importado en Estados Unidos en el primer semestre de 2023.

En un segundo nivel, Nueva Zelanda refuerza su tercer puesto, al crecer un 32,6% hasta rozar los 343 millones de dólares, siendo el proveedor que más creció entre los analizados, al igual que en volumen. España también rompió con la caída global y gana cuota como cuarto vendedor, con 187,5

millones de dólares (-5,1%), lejos de los 137,8 millones de Australia (-15,2%) y de los 106 millones de Argentina (-20%). Chile cayó casi un 30%, aunque repite séptimo puesto, con 79,3 millones de dólares. Canadá ocupa el puesto 11 del ranking, con apenas 35 millones de dólares (+21,8%), pese a ser el segundo proveedor en volumen, al registrar un precio medio irrisorio (31 centavos por litro).

Caen las compras de vino de Portugal, con descenso más suave de Alemania. Desplome de Sudáfrica, a precios disparados por la peor evolución de los vinos más económicos (granel). Entre los 12 principales proveedores, sólo Nueva Zelanda, España y Canadá crecieron en términos de valor, según el informe publicado por la OIVE.

España tiene más cuota en valor, al vender a un precio medio 5,74 USD/l. (+4,9%), superior a la media del mercado estadounidense y muy por encima del precio registrado por Australia, Argentina, Chile, Portugal, Alemania o Sudáfrica, entre otros. Francia registró un precio medio inalcanzable para el resto, con 14,65 USD/litro (+11,3%); el segundo más elevado entre los 12 primeros lo ofrece Italia, con 6,27 USD (+2,7%), seguido de Nueva Zelanda, con 5,98 USD (-0,1%). España registra el cuarto precio más alto.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *