Logo Loading

En los diez primeros meses de campaña 2022/2023 aumenta la producción un 1,3%, hasta los 35,9%M de hl, también suben ligeramente las existencias finales, un 1,5%, hasta los 43,8M de hl. Sin embargo, baja la estimación de consumo nacional de vino un 7,2% respecto al mismo dato de 2022, según datos del Informe económico de mayo publicado por la  OIVE.

Con apenas producción de vino en mayo, unos 4.356 hl, La producción en los primeros diez meses de campaña se situó en los 35.895.469 hl, un 1,3% más que en el mismo periodo de la campaña anterior.

Si se añaden los 4,8 M hl de mosto indicados en las declaraciones de INFOVI del mes de noviembre de 2022, la producción de vino y mosto se situaría en los 40,7 M de hl, un 3% más que en el mismo periodo de la campaña anterior.

Por lo que respecta a las existencias, estás se situaron en 43.791.125 hl de vino y mosto a 31 de mayo de 2023, un 1,5% más que si se compara con el mismo periodo del año anterior.

El aumento, según el informe de la OIVE, se explica por el aumento de las existencias de mosto blanco, que aumentaron en 809.317 hl, un 44% más que en el mismo periodo de la campaña anterior.

Las existencias de vino se redujeron un 0,2%, hasta los 40,6 millones de hl.

Dentro de las existencias de vino, por colores, aumentaron ligeramente las existencias de tintos y rosados, hasta los 25,6M de hl, y se redujeron las de los blancos, un 0,5%, hasta los 15,1 M de hl.

En los diez primeros meses de campaña 2022/2023 un total de 1.928.228 hl, un 4,8% más, se destinaron a destilería y vinagrería. El aumento se explica, según la OIVE, por el vino destinado a destilación, que aumentó un 9,8%, hasta alcanzar 1.691.309 hl. El vino destinado a elaboración de vinagre se redujo un 20,9%, hasta los 236.919 hl.

Consumo

La estimación de consumo nacional de vino en el interanual a mayo se sitúa en los 9.691.191 hl, un 7,2% menos que en el mismo periodo de 2022. Con respecto al interanual a mayo de 2022 se han consumido 751.011 hl menos. Si la comparación se hace con el consumo había en el interanual a abril de 2023, se ha registrado un repunte de 156.941 hl.

Importaciones y exportaciones

En los nueve primeros meses de la campaña 2022/2023 se han importado un total de 394.189 hl de vino, que suponen 127.402 hl menos que en el mismo periodo de la campaña anterior.

Con datos de la AEAT disponibles hasta abril de 2023, España importó en los primeros nueve meses de esta campaña, 127.402 hl menos, un 24%, gastando tan solo 18.797 euros menos, al aumentar el precio medio un 32%.

Las importaciones se situaron en los 394.189 hl, por valor de 203,7 M de euros, a un precio medio de 517 euros/hl. Fueron los graneles quienes lideraron las pérdidas, con 103.318 hl menos y 1,6M de euros menos.

Por lo que respecta a las exportaciones, los datos de la AEAT de abril muestran una caída de las exportaciones en ese mes. En los nueve primeros meses de campaña, la facturación aumentó un 4%, hasta los 2.205 millones de euros y una caída en volumen del 2%, situándose las exportaciones de vino en los 15.364.891 hl. En términos absolutos, se exportaron en estos nueve meses 0,3M de hl menos, facturándose 88,3M de euros más.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *