Logo Loading

El acuerdo suscrito con FIAB cuenta con un presupuesto de 930.000 euros para reforzar la presencia de empresas exportadoras de la alimentación y bebidas en mercados de Europa, Asia, Oriente Medio y América.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el 25 de agosto en el Boletín Oficial del Estado sendos convenios suscritos con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) y con la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para dar a conocer la calidad y variedad de los alimentos de España en los mercados internacionales durante 2022 y 2023.

Por un lado, el acuerdo suscrito con FIAB contribuye a reforzar la presencia de empresas exportadoras de la alimentación y bebidas en los mercados internacionales, a través de la promoción y orientación al consumo de los productos agroalimentarios españoles en quince certámenes de Europa, Asia, Oriente Medio y América.

El presupuesto de este convenio es de 930.000 euros, financiados al 50 % por el ministerio y por FIAB, destinados a apoyar la participación de las empresas españolas en las ferias Speciality & Fine Food London, Nordic Organic Food Fair, Foodex Saudi, Sial China, Food ingredients Asia-Europe, PLMA Chicago e ISM Middle East/The Speciality Food Festival, que tendrán lugar en 2022. En 2023 se participará en Shira Lyon, Winter Fancy Food, Supermarket Trade Show, Biofach Germany, Tutto Food Milano, IFE London, Seoul Food & Hotel y SIAL China.

Mientras el convenio firmado con FEPEX busca facilitar la presencia del sector de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas en diferentes ferias internacionales, cuenta con un presupuesto de 720.000 euros.

Para el Ministerio, la firma de este tipo de convenios con organizaciones y asociaciones sectoriales permite ampliar la presencia de las empresas españolas en pabellones institucionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en ferias y encuentros promocionales de carácter internacional como actividad estratégica para la internacionalización del sector agroalimentario español.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *