Logo Loading

En el mes de mayo, el volumen de ventas del comercio minorista se mantiene respecto al mes de abril en la zona euro, mientras que disminuye un 0,1% en el conjunto de la Unión Europea, según datos de Eurostat.

En abril el volumen de ventas del comercio minorista se mantuvo estable en la zona euro y aumentó un 0,1% en el conjunto de la UE.

En mayo, de 2023 en datos interanuales corregidos los efectos de calendario, las ventas minoristas disminuyeron un 2,9% en la zona euro y un 3,0% en el conjunto de la UE.

Comparación mensual por comercio minorista y por Estado miembro

En la zona del euro en mayo de 2023 respecto a abril de 2023, el volumen de ventas del comercio minorista disminuyó un 0,5% para el sector de “alimentación, bebidas y tabaco” y un 0,3% para el de “combustibles”, mientras que aumentó un 0,1% para el de “no -productos alimenticios».

En la UE, el volumen de ventas minoristas disminuyó un 0,3% para el sector de “alimentos, bebidas y tabaco”, mientras que se mantuvo sin cambios para los “productos no alimentarios” y aumentó un 0,3 % para los “combustibles”.

Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos, las mayores caídas mensuales en el volumen total del comercio minorista se registraron en Eslovenia (-5,3 %), Luxemburgo (-4,5 %) y Polonia (-3,7 %). Los mayores aumentos se observaron en Rumanía (+3,3 %), Portugal (+3,2 %) y Suecia (+1,6 %).

Comparación anual por comercio minorista y por Estado miembro

En mayo de 2023, en comparación con mayo de 2022, el volumen de ventas del comercio minorista en la zona euro disminuyó un 3,5% para el sector de “alimentación, bebidas y tabaco”, un 2,2% para “combustibles” y un 2,1% para “productos no alimentarios”

En la UE, el volumen de ventas minoristas disminuyó un 3,5% para el sector «alimentos, bebidas y tabaco», un 2,5% para «combustibles» y un 2,4% para productos no alimentarios”.

Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos, las mayores disminuciones anuales en el volumen total del comercio minorista se registraron en Eslovenia (-13,4 %), Hungría (-12,3 %) y Estonia (-9,6 %). Los mayores aumentos se observaron en España (+7,3 %), Chipre (+6,1 %) y Malta (+3,3 %).

 

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *