Logo Loading

En el mes de octubre se crearon 8.029 sociedades mercantiles, un 4% más que en 2018. La Rioja, con un 26,7%, registró el mayor aumento anual en el número de sociedades mercantiles creadas. El número de sociedades disueltas fue de 1.743 un 4,7% más que en octubre de 2018, según el INE-

En octubre se crearon un total de 8.029 sociedades mercantiles, un 4% más que en el mismo mes de 2018. El capital suscrito para su constitución superó los 511 millones de euros, con un incremento anual del 51,6%. El capital medio suscrito (63.657 euros) aumentó un 45,8%.

Por otro lado, ampliaron capital 2.495 sociedades mercantiles, un 7,15 más que en el mismo periodo de 2018. El capital medio suscrito en estas operaciones fue de 933.615 euros, un 8,2% menos en tasa anual.

El número de sociedades disueltas en octubre fue de 1.743, un 4,7% más en el mismo periodo de 2018. De éstas, el 72,7% lo hicieron voluntariamente, el 13,9% por fusión y el 13,4% por otras causas.

En 2019 la variación mensual del número de sociedades creadas es del 38,7% y la de las disueltas del 39,0%.

El 20,4% de las sociedades mercantiles creadas en octubre corresponde al Comercio y el 14,9% a Inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,6% pertenece al Comercio y el 16,8% a la Construcción.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas es la Construcción, con 153,62 millones de euros. Por su parte, Resto de servicios presenta el capital menor, con 5,09 millones.

Resultados por comunidades autónomas

Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en octubre son Comunidad de Madrid (1.871), Cataluña (1.497) y Andalucía (1.421). Por el contrario, las que menos sociedades han creado son La Rioja (38), Cantabria (53) y Comunidad Foral de Navarra (79).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número son Comunidad de Madrid (546), Andalucía (275) y Cataluña (153). Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Comunidad Foral de Navarra (seis), Cantabria (15) y La Rioja (17).

La Rioja (26,7%), Comunitat Valenciana (11,8%) y Extremadura (11,4%) presentan las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas. Por su parte, Cantabria (–20,9%), Castilla y León (–8,3%) e Illes Balears (–7,5%) registran los mayores descensos.

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dan en La Rioja (30,8%), Cataluña (27,5%) y Comunitat Valenciana (20,4%). Por el contrario, Principado de Asturias (–37,8%), Comunidad Foral de Navarra (–25,0%) y Extremadura (–18,2%) presentan los mayor

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *