Reyes Maroto manifestó que “para España es una prioridad acelerar los instrumentos multilaterales para reiniciar los viajes internacionales seguros y reactivar el turismo internacional”. La ministra pide a la OCDE que dé un nuevo impulso a las negociaciones sobre fiscalidad digital internacional.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha participado el 25 de mayo en una reunión de trabajo con representantes de la OCDE encargados de desarrollar un marco internacional para una movilidad internacional segura, una iniciativa que anunció el presidente del Gobierno de España en diciembre de 2020 en la ceremonia de apertura de la conmemoración del 60 aniversario de la firma de la Convención de la OCDE. Desde entonces, España como promotora de la iniciativa, la Secretaría de la OCDE y los países miembros trabajan en el desarrollo y coordinación de una estrategia que permita poner en marcha un sistema armonizado en todos los países para abrir las fronteras de forma segura.
En el encuentro, la ministra ha felicitado a la OCDE por los avances de los trabajos para presentar la iniciativa “Blueprint for safe internacional travel” en el próximo consejo ministerial del 31 de mayo y poder disponer cuanto antes de protocolos comunes que garanticen una movilidad internacional segura que devuelvan la confianza en los viajes. “Para España es una prioridad en estos momentos acelerar los instrumentos multilaterales para reiniciar los viajes internacionales seguros y reactivar el turismo internacional. España siempre ha sido partidaria de soluciones multilaterales frente a medidas discrecionales. La OCDE tiene que dar una respuesta coordinada con protocolos de movilidad comunes”, ha incidido Reyes Maroto.
Para la ministra, “la puesta en marcha el 1 de julio del Certificado Digital UE Covid es una excelente noticia”, y ha destacado “la rapidez con la que se ha desarrollado, desde su anuncio hace dos meses por la presidenta de la Comisión”. Maroto considera que el Blueprint de la OCDE es necesario porque complementa el marco internacional para garantizar una movilidad segura. La propuesta ya ha sido aprobada por el Consejo de la Organización y entre las principales novedades destaca el reconocimiento mutuo de certificados/pasaportes de vacunación.
La ministra también ha trasladado a los responsables de la OCDE que den un nuevo impulso a las negociaciones para un acuerdo global sobre tributación internacional de los servicios digitales. “España es partidaria de una solución global a la fiscalidad digital y está firmemente comprometida con los trabajos en la OCDE. La mayor implicación que ahora tiene EE UU en las negociaciones de la OCDE en material fiscal.