
El Diario Oficial de Galicia publicó el 30 de diciembre esta resolución que cuenta con un presupuesto superior a los 6,6 millones de euros cofinanciados por el Feader. Los interesados en contar con una subvención pueden enviar sus proyectos antes de 31 de enero al Grupo de Desarrollo Rural (GDR) correspondiente.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el 30 de diciembre la convocatoria de subvenciones para la ejecución de proyectos de la medida Leader del Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2014-2020, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Se trata de las aportaciones a las que puede optar cualquier persona o entidad a través de los 24 Grupos de Desarrollo Rural del territorio gallego para desarrollar proyectos que dinamicen sus entornos, bien sean de carácter productivo o no.
En esta convocatoria el presupuesto de las ayudas supera los 6,6 millones de euros en dos anualidades (3,3 millones para 2020 y 3,3 para 2021) y está cofinanciado en un 75% por el Feader, en un 2,5% por la Administración general del Estado y en un 22,5 % por la Xunta. El crédito está ya previamente distribuido entre los grupos de desarrollo rural seleccionados en el marco del PDR de Galicia 2014-2020 y puede consultarse en el anexo de esta convocatoria.
Aunque el plazo de presentación de solicitudes es permanente durante todo el período de ejecución del Leader, concurrirán la esta convocatoria aquellas presentadas hasta el 31 de enero de 2020. Las solicitudes de ayuda se dirigirán, teniendo en cuenta la localización de la inversión, al GDR que corresponda y se presentarán en el formulario y con la documentación prevista en las bases reguladoras de esta convocatoria.
Serán subvencionables proyectos de naturaleza productiva que supongan la realización de una actividad económica con fines lucrativos y también proyectos de naturaleza no productiva, consistentes en la realización de una actividad que sea de interés público o colectivo. La concesión de las ayudas se tramitará en régimen de concurrencia competitiva a través de cada GDR y las personas beneficiarias de proyectos productivos podrán solicitar un anticipo de hasta un importe máximo del 50% de la subvención concedida. En el caso de los proyectos no productivos este porcentaje puede llegar hasta el 90%.
La asignación total de la medida Leader para el período 2014-2020 es de 84 millones de euros. Sus principales objetivos pasan por mejorar las condiciones para crear y mantener empleo en medio rural y dotar de servicios a la población de estas zonas, favoreciendo la mejora de su nivel de vida, la inclusión social y la reducción de la pobreza. Se trata también de favorecer la ocupación sostenible del territorio, prestando atención especial a los colectivos más desfavorecidos, como las mujeres, los jóvenes, las personas con discapacidad o las personas mayores.
Sostenibilidad
Otros fines que se persiguen son los de garantizar la sostenibilidad de la actividad en el rural, mediante el cuidado y la utilización adecuada de los recursos naturales, potenciar la gobernanza local y la animación social del territorio y contribuir a la concienciación y adaptación ante el cambio climático, fomentando el uso de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.
Además, el programa Leader persigue un desarrollo rural basado en la participación de la población del territorio, integrando en él todos los recursos y actores económicos y humanos existentes. Para asegurar esa participación de la sociedad rural existen 24 GDR en Galicia, que son los responsables de seleccionar los proyectos que les permiten desarrollar sus estrategias de desarrollo rural. Estos grupos son el elemento básico de la metodología Leader de abajo hacia arriba, con sus estrategias que definen en el ámbito rural y determinan las líneas concretas de aplicación de las ayudas y los proyectos para financiar.
Foto: © D.O. Valdeorras