Logo Loading

El comercio mundial de vino baja de los 30.000 millones de euros en el interanual a junio tras la crisis de 2020.  Las exportaciones descendieron en ese periodo unos 2.000 millones de euros. En cuanto a las importaciones las pérdidas registradas en la primera mitad de 2020 fueros de un 6% en valor y un 1,1% en volumen, según datos ofrecidos en dos estudios realizados por el Observatorio Español de Mercados del Vino (OeMv).

Las exportaciones de vino han perdido unos 2.000 millones de euros solo entre febrero y junio de 2020, a causa de las amenazas que están afectando al sector, como son la crisis del coronavirus, el Brexit o los “aranceles Trump”. Francia, proveedor con gran valor añadido, marcó en gran medida la caída global.

En abril y mayo, los dos meses de mayor apogeo de la pandemia, las pérdidas rozaron los 1.340 millones de euros

En el interanual (12 meses) a junio de 2020, las ventas mundiales cayeron mucho más en valor (-5,8%) que en volumen (-1,1%), hasta los 10.127 millones de litros y los 29.878 millones de euros, con un precio medio que bajó un 4,7% hasta los 2,95 €/litro.

Son los vinos con mayor valor añadido (envasados y espumosos) los que peor evolucionan en el comercio mundial, con mejor comportamiento para aquellos de menor precio (graneles y bag-in-box).

Importadores

Las pérdidas registradas en la primera mitad de 2020, cuando el comercio mundial de vino se redujo en 235,2 millones de litros y en 1.903,5 millones de euros, afectan de forma negativa al interanual a junio de 2020. En estos doce meses, las pérdidas fueron del -6% en valor, hasta los 29.878 millones de euros y del -1,1% en volumen, hasta los 10.126,5 millones de litros. En este periodo, cayeron todos los productos en valor y solo el vino a granel (+1,3%), creció en volumen.

EE.UU. se mantiene como primer importador mundial de vino en valor, con casi 5.329 millones € (-2%) y Alemania, en volumen, con 1.445 millones de litros (-1%). En términos de valor, son China (-407,7 millones €), Reino Unido (-165,9 millones €), Alemania (-117,5 millones €) y EE.UU. (-110,4 millones €) quienes lideran las pérdidas. En términos de volumen, son China (-123,6 millones litros), Reino Unido (-49,5 millones), Alemania (-14,1 millones) y Francia (-11,4 millones).

Las importaciones mundiales de vino español, por su parte, cayeron un 8% en valor y un 3% en volumen, con caída del precio medio del 5%. Se situaron en los 20,2 millones de hl, por valor de 2.600,9 millones €, a un precio medio de 1,29 €/litro.

Los estudios pueden consultarse en: https://www.oemv.es/

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *