Logo Loading

La incertidumbre de algunos patrocinadores por el aforo y la asistencia ha hecho que su capacidad esté limitada. Este año destaca la gran apuesta de las instituciones, como el Ministerio de Agricultura y la Comunidad de Madrid, sin cuyo apoyo habría sido imposible la realización de esta edición.

Incondicionales, Macro, avasalladora presencia, y clásicos como Reale mucho más discreto que otros años. Supracafé, fiel, otro año más da la talla con un equipo de maristas muy profesionales sin parar desde las 9:00 de la mañana.

Destacan los espacios de alimentos alternativos, sustitutivos de harinas, sin lactosa y sin gluten. La zona polivalente de conferencias y de Show Cooking, potente y entretenida, En vinos el ICEX con Wines From Spain, por lo tanto Gobierno. Sector ausente, ni Federación ni Interprofesional. Participación empresarial unos cuantos valientes: Arzuaga, Juve & Camps y Familia Fernández Rivera, que han pisado el acelerador del liderato, últimamente echan el resto; por lo demás, regiones.

En el capítulo de contenidos catas en abundancia, cada hora y media sin parar, buen momento para refrescar los clásicos. Ribera muy presente. Magnífico compendio de debates y temas imprescindibles que poner encima de la mesa. Se nota que los nuevos propietarios de la fórmula, Vocento, son especialistas en contenidos. La difusión está garantizada, además, con la adquisición del 100 × 100 de la agencia de comunicación Mateo & Co, hace ya un poco más de un año, cerraba su apuesta por el mundo de la gastronomía. Ahora solo queda saber en cuánto tiempo piensan que le salgan los números, este año difícilmente.

Monica Muñoz Blanco

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *