La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció el 20 de julio la composición de su nuevo gobierno, que constará de nueve consejerías «encargadas de ejecutar y materializar las políticas del cambio que pidieron los extremeños muy claramente el pasado 28 de mayo en las urnas».
Los responsables del Ejecutivo regional tomaron posesión de sus cargos el 21 de julio. Tras el acto de toma de posesión se celebró una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno. También se conocerá en los próximos días la nueva estructura y la distribución de competencias.
Guardiola ha señalado que el nuevo gobierno llevará a la práctica «medidas y políticas contenidas en nuestro programa de gobierno y también en el acuerdo para la gobernabilidad y el cambio político en Extremadura».
Mercedes Morán Álvarez será la nueva consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. Ha sido diputada en la Asamblea de Extremadura y portavoz de Agricultura y Desarrollo Rural. En la actualidad es vicesecretaria de Emergencia Demográfica, Agricultura y Ganadería del PP de Extremadura. Y María del Camino Limia Santiago, actual presidenta de la Asociación Mundial de la Ganadería Sostenible, será la consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Otros nombramientos: Abel Bautista Morán será consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social;
Elena Manzano será consejera de Hacienda y Administración Pública; Sara García Espada será la responsable de la Consejería de Salud y Servicios Sociales; Guillermo Santamaría Galdón será el titular de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. La titularidad de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional recae en Mercedes Vaquera Mosquero; Manuel Martín Castizo será consejero de Infraestructuras, Transportes y Vivienda; Victoria Bazaga, será la titular de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, y
Un paso al frente
Guardiola ha señalado que estos nueve consejeros y consejeras «dan un paso al frente con plena convicción y con una determinante vocación de servicio, y en todos y cada uno de ellos deposito mi confianza», al tiempo que ha asegurado que «vamos a dar la cara» por las demandas y necesidades de los extremeños «con una escucha permanente».
Les ha pedido, además, que sean «pieza fundamental en esa Junta de Extremadura a ras de tierra, que tengan ventanas y puertas abiertas y que traten de tú a tú con la Extremadura real». La presidenta de la Junta se ha mostrado convencida «de que vamos a estar a la altura».
Ha anunciado además que la función de portavoz recaerá en uno de los consejeros o consejeras y ha reiterado que las competencias de Igualdad dependerán de la Presidencia con una nueva persona que se incorporará a esa área. A preguntas de los periodistas, ha señalado que las competencias en Medio Ambiente dependerán de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, mientras que las de Cooperación al Desarrollo serán responsabilidad de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social.
10 retos
La nueva responsable ha insistido, asimismo, en que el objetivo del nuevo equipo será dar cumplimiento a los diez grandes retos que ha anunció en el debate de investidura, entre los que se encuentran los de convertir Extremadura en una región fiscalmente atractiva, reivindicar las infraestructuras prioritarias, implementar la transformación digital, respaldar a los agricultores, ganaderos y apicultores, y formalizar pactos para la mejora de la sanidad y la educación.
También forman parte de esos retos alcanzar la igualdad plena y efectiva, hacer de Extremadura una potencia cultural y turística, activar el desarrollo industrial y frenar la despoblación.