Logo Loading

Servicios de Mejora Agraria y Pesquera de las Illes Balears (SEMILLA), ente adscrito a la consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, cambia de nombre. A partir de ahora se llamará Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera (IRFAP).

El objetivo del cambio de denominación social es consolidar definitivamente la mejora del conocimiento agroalimentario y pesquero de Balears en una sola entidad. El cambio ya se ha publicado en Butlletí Oficial de las Illes Balears (BOIB).

SEMILLA se creó en 2013 como entidad pública empresarial prestando actividades relacionadas con el sector agrario y pesquero y todas aquellas que le encomendase la consellería competente. Unas tareas que continuará desarrollando pero, además, con una apuesta clara por la mejora del conocimiento. Según la gerente del IRFAP, Georgina Brunet, “queremos desarrollar uno de los objetivos prioritarios de la política agraria de las Illes Balears, que es potenciar los programas de investigación y desarrollo, de innovación, de digitalización, de experimentación y de transferencia del conocimiento en materia agrícola, ganadera, pesquera y alimentaria para contribuir a la modernización y al impulso de la competitividad del sector primario en el actual contexto de cambio climático”. “Es importante desarrollar la Estrategia Balear de Mejora del Conocimiento Agrario con el conocimiento de la reforma de la nueva política agraria comuna, que introduce cambios muy profundos en la manera como se han diseñado sus instrumentos”, ha destacado.

El IRFAP trabajará por programas relacionados con la producción vegetal, la producción ganadera y la producción pesquera, así como en programas estratégicos transversales relacionados con la mejora de la eficiencia en el uso del agua y el impulso de la competitividad de la empresa agraria y pesquera y de su digitalización.

Las funciones de la IRFAP serán también el establecimiento de acuerdos de colaboración con otras entidades o instituciones públicas que actúan en el ámbito de la investigación y el desarrollo tecnológico, la formación y el asesoramiento a agrupaciones, empresas, cooperativas y otros agentes de los sectores agrario, pesquero y alimentario.

Ejemplos de experimentación

Algunos de los proyectos en los que trabaja el IRFAP son la recuperación y caracterización de variedades autóctonas, la evaluación del comportamiento agronómico de variedades de almendro, de algarrobo, de especies leguminosas forrajeras y de cereales en diferentes condiciones hídricas, la implantación de sensores para monitorizar cultivos, el estudio del cálculo del balance de carbono de las principales producciones hortofrutícolas, la conservación y mejora genética de las razas autóctonas, o la caracterización morfogenética de la cabaña apícola de Balears, entre

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *