Logo Loading

Las Bodegas González Byass han diseñado un viaje inmersivo en los vinos de Jerez para profesionales, que se convierte en un momento revelador para cualquiera que se interese por este tipo de vinos.

El programa del encuentro comienza en la viña con la cata “Tierra, viento y sol” descubriendo la viticultura: variedades, suelos, procesos, de la mano de primeras espadas en el área técnica que nos introducen términos como “castra”, “Rulear” o “Aserpiado”. Poco a poco a través de catas y ponencias con nombres tan sugerentes como “Los caminos de Jerez, hoy” o “Extrayendo el alma de Jerez” y “Tiza y Albero”, Antonio y Silvia Flores, enólogo insigne y su fiel continuadora en la saga familiar nos ilustran magistralmente y nos envuelven en la poesía que, como nadie, le han contagiado.

Visitamos lugares emblemáticos y “secretos” de la Bodega: el botellero histórico, los alambiques de Brandy Lepanto, la biblioteca y asistimos atónitos a un “vinograma”: representación teatral que nos cuenta las vicisitudes de este vino singular y centenario a través de la historia de España.

Por si fuera poco, a toda esta experiencia sensorial acompaña una extensa oferta gastronómica de la mano de primeras espadas de la restauración, que en esta ocasión correspondió al Restaurante Atrio *** y al Restaurante Slow & Low * creando platos expresamente para los vinos elegidos.

Por supuesto la restauración de las jornadas se desarrolló en las impresionantes instalaciones de la Bodega que, patio a patio, sala a sala, van creando un clima de compañerismo envidiable.

La generosidad de la Familia González Byass no tiene límites. En el transcurso de las dos jornadas se catarán, desde los mostos, hasta referencias como VIÑA AB, Sobre Tablas Oloroso, Alfonso, Leonor, Amontillado del Duque, Apóstoles, Matusalem, Noé, por supuesto el Tío Pepe, el Tio Pepe Constancia, el de Saca, en Rama, Fino de Pedro Ximénez, Añada 1975 Croft, Añada 1940, Tres Palmas, Viña AB Estrella de los Mares, Viña Dulce Nombre, Matusalem Vors –brandy de distintos momentos de destilación–Un alarde de historia y sabiduría donde cada una de las copas ofrecidas podría dar lugar a una jornada entera y específica para su contenido.

Este viaje por el mundo de los vinos de Jerez no se hace solo, una vez más, la Familia González cumple impecablemente la tradición de buenos anfitriones de la gente de Jerez. Mauricio González Gordon, presidente. Pedro Rebuelta, vicepresidente. Cesar Sánchez del Moral, CEO. Salvador Guimera, director Técnico. Manuel Delgado, gerente de Viñas. Luis Miguel y Rocío Trillo Master Distiller, Antonio Flores, Master Blender, y Silvia Flores segunda Master Blender y un equipo de organización impecable, encabezado por José Argudo, responsable de marketing y del Sherry Master.

Vivir esta experiencia debería ser tarea obligada para todo aquel que pretenda ser profesional o se llame aficionado al vino, ya que, por si fuera poco, al final del camino, te recompensan con un certificado nominativo, que te acreditará para siempre como embajador de los vinos de Jerez. ¿Puede pedirse más?

Pedro Ximénez

Prensado

Árbol genealógico y escudo de González Byass

Distintos momentos del viaje

 

Nacimiento del Plato Sherry Master 23 del Slow&Low

Sala de Bodega de primera solera de Tio Pepe

Parra anterior a 1840

Bodega de los Reyes GB

 

 

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *