Logo Loading

Como cada año, el grupo Tempos Vega Sicilia presenta sus añadas. La identidad de la casa está presente en cada una de las referencias de sus distintas bodegas, Alion, Macan, Pintia, Oremus o la misma Vega Sicilia.

Todas ellas demuestran lo que una buena gestión de viñedo (Enrique Macias), y un ejercicio de buen hacer enológico (Gonzalo Iturriaga), consiguen bajo la coherencia y constancia de su Alma Mater Pablo Álvarez.

El prestigio de su marca no permite otra cosa que marcarse unas metas de máxima exigencia, que se ven reflejadas en cada vino. Las añadas presentadas tienen perfectamente reflejada sus características climáticas y sin embargo el sello de la casa les da un perfil cada vez más adecuado al momento actual.

Alión 2020, muy elegante y sutil.

Alión está formado por una cuidada selección de terruños repartidos por las mejores zonas de la denominación

de origen Ribera del Duero. Estos suelos que se complementan entre sí, unido a la misma viticultura que se hace en Vega Sicilia, han dado lugar a vinos de una estructura firme.

2020 fue una añada más seca de lo normal, hasta que llegó la vendimia. En septiembre hubo grandes lluvias que es lo que caracterizó esta añada. La uva venía muy sana, pero el efecto de esas lluvias fue diluirla. Para vendimiar, hubo que esperar a que las uvas volviesen a concentrarse, pero el resultado fue vinos con más equilibrio, con más frescura y más verticales. Añada donde pudimos extraer más ya que las pieles estaban muy polimerizadas y donde pudimos darle un poco más de peso del roble americano subiendo un 4 %. El aporte del cemento nos ayudó a trabajar la verticalidad y la frescura de los vinos.

2020 fue una añada complicada por la gestión del Covid pero dio vinos delicados, profundos, especiados.

Es un Alión muy elegante y sutil.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 20 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC / 54-57 ºF y 60 % de humedad relativa.

Se aconseja consumir a 18 ºC / 64 ºF.

Macán Clásico 2020

Macán Clásico es un vino apegado al territorio, a la Rioja sonserrana que, desde las faldas de la sierra de Cantabria, acumula siglos de tradición, conocimiento y cultura vitivinícola. Manifiesta la frescura, la frutosidad, la vivacidad y la delicadeza del terruño, aportando profundidad y complejidad.

Detrás de este vino hay, desde 2004, un intenso trabajo de selección, adquisición y cuidado de 100 hectáreas de viñedo y, desde 2009 (primera añada comercializada), una encomiable labor en bodega. Además, desde 2016, el proyecto conjunto de Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmond de Rothschild dentro de la D.O.Ca. Rioja cuenta con unas modernas instalaciones en propiedad donde convergen innovación, tecnología y enociencia.

Macán Clásico es monovarietal, 100 % Tempranillo. Sus uvas proceden de parcelas de suelos calizos con un perfil más arcillo-arenoso. 2020 añada más generosa, lluviosa, equilibrada y fluida. Vendimia dura debido al Covid pero en la viña disfrutamos de la frutosidad de la uva y de hollejos más elegantes. Un año donde pudimos empujar algo más la extracción y donde la crianza le dimos algo más de peso al roble especialmente al americano para aportarle más densidad al vino.

Macán Clásico 2020 ofrece una expresión más alegre, más vibrante, más digestiva, pero a la vez divertida. Poco a poco se va consolidado en su estilo.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 10-15 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC / 54-57 ºF y 60 % de humedad relativa.

Se aconseja consumirlos a 18 ºC / 64 ºF.

Macán Clásico 2019

Macán es una mirada moderna y muy personal a los vinos de alta expresión y máxima calidad de la D.O.Ca. Rioja. Es una apuesta por la finura, la elegancia, la complejidad y la potencia. Y constituye el estandarte de Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia, el proyecto iniciado por Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Edmond de Rothschild en 2004.

2009 fue la primera añada lanzada al mercado. El conocimiento, el esfuerzo, la paciencia y el espíritu de mejora contribuyen al crecimiento de un proyecto que actualmente se asienta sobre un patrimonio vitícola de 100 hectáreas de viñedo de alta calidad y unas modernas instalaciones de elaboración que fusionan tecnología, tradición e innovación.

Macan está elaborado únicamente con uva de la variedad Tempranillo. Es uva procedente de una cuidada selección de parcelas viejas asentadas en terrazas altas y suelos pobres, cascajos, poco evolucionados y de naturaleza arcillo-calcárea.

En septiembre del 2019 cuando catábamos las uvas estaban rústicas pero los 80 litros caídos nos ayudaron a pulir esas texturas. 2019 era un año para tener especial cuidado en no sobre madurar, en buscar ese momento al dente de vendimia. Añada de hacer infusiones durante la fermentación, de no empujar mucho las prensas y de trabajarla y afinarlas bien antes de ensamblarlas. También redujimos el impacto de la barrica en favor de los fudres, todo con el objetivo de domar el vino.

Macán 2019, añada corpulenta, jugosa, firme, un tanto tímida, pero con mucho potencial para desarrollar.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC / 54-57 ºF y 60 % de humedad relativa.

Se aconseja consumir a 18 ºC / 64 ºF.

PETRACS 2020

Petrács es el nombre de nuestro mejor viñedo en el pueblo de Tolcsva. El nombre Petrács proviene del antiguo propietario de la parcela, el Barón Ernest von Petrasch, mayor general del Ejército del Imperio Austro-Húngaro, a quien se le dio este enclave mágico en 1762.

Cuando Oremus buscaba las mejores parcelas para producir vino seco, la singularidad de Petrács se reveló. Por un lado, el lecho de roca es andesita, y el suelo contiene abundantes gemas semipreciosas que dan como resultado una gran mineralidad al vino. Por otro lado, en este viñedo se encuentran nuestras cepas más antiguas, de 60 años, y las cultivamos en el tradicional vaso con una gran densidad de plantación. Debido a esto y a lo escarpado de la pendiente, sólo humanos y caballos pueden trabajar el viñedo, por lo que mantenemos cientos de años de tradición de trabajo manual.

Los racimos recolectados manualmente reciben un ligero prensado, dando paso a una fermentación en barricas de roble francés y húngaro. Posteriormente, el vino hace crianza en barricas de roble durante 5 meses, removiendo las lías cada semana (“batonnage”) y en completa paz durante otros 4 meses. En agosto se trasiega el vino y continúa la crianza en depósitos de acero inoxidable durante otros seis meses hasta su embotellado en febrero.

Petracs Furmint es un vino contundente y especiado en el que el sabor mineral se percibe de forma pura y cristalina. Es profundo, largo, se comprime en boca de forma concentrada y salina.

Gracias a la crianza de dos años podemos disfrutar la complexidad de este vino PETRÁCS que nació en una añada un pocita fría.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se mantienen en condiciones óptimas 12º-14 ºC y una humedad relativa de 60 %.

Se aconseja consumir a 12 ºC.

PINTIA 2019

Pintia se encuentra a orillas del río Duero, dentro de la D.O. de Toro. Las condiciones climáticas de extremado frío en invierno y calor en verano influyen en sus complejos suelos, cuya principal característica es la gran cantidad de cantos rodados.

Es fundamental por todo esto, encontrar el momento óptimo de vendimia para no perder ni la frescura de los aromas, ni la acidez del vino.

Fue una añada cálida y seca. Justo antes de la vendimia cayeron unas lluvias que nos ayudaron a domar las pieles. Los hollejos eran potentes, concentrados con dejes rústicos a las que dimos su tiempo para que fuesen polimerizándose, pero siempre priorizando vendimiarlo con frescura. Añada más que de extraer, era de hacer infusiones. Una añada en la que un 15 % del vino se crio en grandes contenedores buscando mantener la frutosidad y la frescura.

Fue un año de mucho poderío donde había que reducir el impacto de los tuestes buscando aquellos que nos aportasen más frescura.

Pintia 2019 es enérgico, amplio, corpulento, pero a la vez sedoso. Ha sido sin duda un trabajo importante para domarlo, pero estamos orgullosos del resultado.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 15 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y 60 % de humedad relativa.

Se aconseja consumir a 18 ºC / 64 ºF.

UNICO RESERVA ESPECIAL (Venta 2024)

Es el Vega Sicilia que no lleva añada y es el tributo a la tradición.

Unico Reserva Especial es fiel reflejo del culto a la historia del vino español que conjuga a la perfección, las cualidades de diferentes cosechas de Unico. Sólo las mejores añadas de Unico sirven para producir este vino emblemático y extraordinariamente complejo, que mezcla años, virtudes, experiencias y sentimientos que perfilan la esencia más profunda de un estilo propio e irrepetible, el estilo Vega Sicilia.

Unico Reserva Especial 2024 está formado por las añadas 2010, 2011 y 2012.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 40 – 60 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC y 60 % de humedad relativa.

Se aconseja consumir a 18 ºC.

UNICO 2014

De las casi 1.000 hectáreas que componen la Finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos en un total de 64 parcelas con particularidades muy concretas. En el manejo extraordinario de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.2014 fue un año generoso en producción donde tuvimos que ser más severos en la poda y en la vendimia, ambas en verde. Pero estos años donde el tiempo está con nosotros suelen ser a la vez generosos en canti-dad y calidad. Uvas vendimiadas de esas 40 hectáreas que se utilizan para producir Unico y cuya crianza, con un mínimo de 10 años entre madera y botella, es de las más largas del mundo. En una primera fase, utilizamos barricas de 225 litros de roble francés y americano dando forma al vino; en una segunda fase, utilizamos tinos de madera de 22.000 litros. Una construcción larga y compleja de los vinos, pero a la vez maravillosa, donde según va pasando el tiempo, va ganando en infinidad de matices, precisión, textura y profundidad. Gracias a ese increíble terruño y a esa crianza única, nuestros vinos se hacen eternos cuando envejecen. En 2014 el ataque en nariz es más retraído, pero la boca es abundante, generosa, untuosa. Es un vino con una textura sedosa, pero a la vez estructurado, es concentrado, pero a la vez sutil. Es una delicia que bebiéndolo ahora se disfruta, pero envejeciéndolo en botella se vuelve eterno.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 40 – 60 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC / 54-57 ºF y 60 % de humedad relativa.

Se aconseja consumir a 18 ºC / 64 ºF.

VALBUENA 5º 2019

Valbuena 5º es la expresión más pura del tinto en Vega Sicilia, con una crianza de cinco años entre madera y botella, que da su nombre al vino: Valbuena 5º.

Añada más seca que las precedentes y eso se reflejaba en la cata de uvas al inicio de septiembre. Uva muy sana y gracias a las lluvias que cayeron en esta época ayudaron a una buena maduración de las pieles. Nuestra obsesión fue encontrar ese punto de frescor sin caer en demasiada maduración. Durante la fermentación tuvimos cuidado en hacer una extracción suave. Por supuesto adaptamos la crianza criando parte del vino en tino durante el primer año para buscar más tensión en los vinos. Añada donde le dimos menos peso al roble americano y más al roble francés, especialmente de tueste frescos. En el segundo año de crianza, los tinos trabajaron esa complejidad de matices y sobre todo la elegancia en la textura.

Valbuena 5º 2019 es a la vez suculento y poderoso, tenso y delicado. Es expresivo, elegante, alegre, profundo, es un vino fascinante.

Este vino está apto para beber actualmente, pero tiene un potencial de guarda de 25 años si se conserva en óptimas condiciones: 12-14 ºC / 54-57 ºF y 60 % de humedad relativa.

Se aconseja consumir a 18 ºC / 64 ºF.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *