Logo Loading

“Acelerar cualquier acuerdo comercial sin tener en cuenta unas cláusulas espejo reales que aseguren unas mismas condiciones de juego es acelerar la desprotección y desmantelamiento de nuestro sector agrario”, manifiesta Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como ya ha venido haciendo en los últimos años, denuncia que los objetivos políticos del Ejecutivo en materia de acuerdos comerciales en la UE perjudican al sector agrario, fomentando la competencia desleal por, fundamentalmente, la ausencia de cláusulas espejo.

Unión de Uniones critica que Planas muestre de cara a la galería la parte positiva, minimizando los posibles riesgos y queriendo acelerar el acuerdo, tal y como afirmaba la secretaria de Estado de Comercio, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tras el Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio de la UE.

En este sentido, califica de atrevimiento por parte del ministro afirmar que ese acuerdo incluye cláusulas espejo y aspectos medioambientales, cuando precisamente hace menos de un año era él mismo quién las reclamaba y el acuerdo no se ha tocado.

Asimismo, Luis Planas afeaba la postura de Austria ante este acuerdo y, sin embargo, este país presentaba un documento en el que argumentaba, entre otras razones, que no se podía firmar un acuerdo comercial UE – Mercosur si no existían las cláusulas espejo que garantizase la compatibilidad con los estándares de producción de la UE.

“Acelerar cualquier acuerdo comercial sin tener en cuenta unas cláusulas espejo reales que aseguren unas mismas condiciones de juego es acelerar la desprotección y desmantelamiento de nuestro sector agrario” advierte Unión de Uniones ante las notas de prensa emitidas desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre las intenciones del Gobierno.

El sector del vino entre los más perjudicados

Asimismo, Unión de Uniones recuerda la fuerte dependencia comercial existente entre España y los países de MERCOSUR, así como Chile y México en materia agraria. Entre otros productos, el vino, según los datos, el 72% de las importaciones extracomunitarias proceden de este bloque de países con quien se quieren acelerar los acuerdos (MERCOSUR, Chile y México).

“La pandemia hizo reflexionar sobre la importancia de reindustrializar Europa, pero con políticas comerciales que desmantelen el sector agropecuario no se va a conseguir”, lamentan desde Unión de Uniones. ”Pedimos responsabilidad y visión estratégica”, añaden.

Finalmente, la organización reclama también a Planas coherencia en sus declaraciones, y pide una aclaración de la política a seguir al respecto de los acuerdos comerciales y que sitúe la aplicación de cláusulas espejo entre las máximas prioridades de España en su Presidencia de la UE el próximo semestre.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *