Amazon ha presentado varias demandas, en Estados Unidos y Alemania, contra vendedores de reseñas falsas, responsables de promover la publicación de reseñas incentivadas y engañosas a cambio de dinero o productos gratuitos. Amazon busca cerrar aquellas páginas que amenazan la autenticidad de las reseñas de clientes.
Las demandas buscan el cierre de dos de las mayores empresas de compraventa de reseñas, Appsally y Rebatest, quienes, a través de las reseñas falsas publicadas por sus miembros en tiendas como Amazon, eBay, Walmart y Etsy, inducen a error a los consumidores. Esta acción legal forma parte de las exhaustivas acciones proactivas que desarrolla Amazon para asegurar una experiencia de compra segura y de confianza para sus clientes, así como para garantizar las oportunidades de éxito a las empresas que venden en su tienda.
“Los vendedores de reseñas tratan de lucrarse engañando a los consumidores y generando una competencia desleal, lo que perjudica a nuestros colaboradores comerciales”, aseguró Darmesh Metha, vicepresidente mundial de Customer Trust & Partner Support en Amazon. “Somos conscientes del valor que una reseña fiable tiene para nuestros clientes. Esta es la razón por la que exigimos responsabilidades a estos actores. Si bien prevenimos que millones de reseñas sospechosas lleguen a publicarse en nuestra tienda, estas demandas tienen como objetivo detenerlas en su origen”.
Amazon prohíbe, de manera estricta, la publicación de reseñas incentivadas o falsas y combina el uso de avanzada tecnología de aprendizaje automático con el análisis de un equipo de investigadores expertos para detectar, prevenir y eliminar dichas reseñas. En 2020 Amazon detuvo más de 200 millones de reseñas falsas antes de que pudieran ser vistas por los clientes. Desafortunadamente, ha surgido toda una industria que facilita las reseñas falsas, distorsionadas o infladas a cambio de dinero o de productos gratuitos, induciendo a error a los consumidores.
La acción legal de Amazon se produce después de llevar a cabo una minuciosa investigación de la actividad de estos vendedores de reseñas que, entre todos ellos, aseguraban contar con más de 900 000 miembros dispuestos a crear reseñas falsas. Los vendedores de reseñas tratan de ocultar su actividad y evitan ser detectadas. Por ejemplo, el sitio de reseñas falsas AppSally vende reseñas falsas por tan solo 20 dólares e instruye a los infractores para que envíen cajas vacías a las personas dispuestas a escribir reseñas falsas y proporcionen a AppSally fotos para ser publicadas junto a sus reseñas. El modelo orquestado por Rebatest implica que sólo pagará a aquellas personas que escriban reseñas de 5 estrellas, tras pasar por la aprobación de los infractores que venden esos artículos.
Las acciones legales que se anuncian demuestran la determinación de Amazon por cerrar los sitios de compraventa de reseñas falsas. Amazon ya cuenta con experiencia previa en numerosos pronunciamientos judiciales a su favor y contra los vendedores de reseñas falsas, lo que ha obligado a estos actores a proporcionar información sobre quién paga estos servicios fraudulentos. Recientemente, se han cerraron dos importantes sitios de reseñas falsas en Alemania y el Reino Unido tras una acción legal de Amazon en esos países.