La comercialización de vinos con D.O.P. Alicante ha alcanzado la cifra de 31.296.000 euros en la contabilidad del año 2022. Una cantidad que supone un crecimiento bianual de un 20,9% respecto al año 2020, el último en el que se registró este dato de valor.
El crecimiento se produce sobre todo en el mercado nacional, que supone el 69% de las ventas en total y que también ha crecido en la campaña 2021-2022, un 25,57%, con un total de ventas de 64.379,74 hectolitros. El valor de este segmento también ha crecido un 26% alcanzando un negocio de 20.860.000 euros en el año 2022.
Por su parte, los embotellados que parten a otros países suponen un 30,77% del total y sus ventas se han reducido en la última campaña un 13,72%. Sin embargo, el valor de estas ventas también ha crecido en los dos últimos años un 9,5% suponiendo unos 10.254.000 euros.
En total la comercialización de botellas con DOP Alicante ha crecido un 10,15% en la campaña 2021-22, según los datos registrados por el Consejo Regulador y presentados en su última memoria estadística.
En estos años ha aumentado el número de bodegas inscritas -que son unas 43 actualmente – y la cualificación de los vinos en el territorio, lo que está ayudando a una recuperación tras la crisis por la pandemia en todos los mercados.
Los objetivos del sector son mejorar la comercialización en el mercado local y el aumento de valor de los mismos, para lograr una mejor regulación en aras de la sostenibilidad.