Logo Loading

Mercados del Vino ha entrevistado en exclusiva a David Pearson, director general de La finca Meadowood  y ponente en la WineFuture 2021.

MVD. ¿Cuáles son los principales objetivos que debe plantearse el negocio del vino en los próximos tres años?

David Pearson (D.P.). Las bodegas y el vino, el negocio del vino, deben centrarse en los siguientes objetivos principales en los próximos tres años:

Desde la perspectiva de la producción de las bodegas, estas deben seguir considerando el impacto del cambio climático en su producción y la producción industrial. Las condiciones de sequía, los incendios y los ciclos cambiantes de temperatura continuarán cambiando significativamente las cantidades de producción de vino. Los mercados pueden seguir oscilando drásticamente desde un exceso de oferta a una oferta insuficiente y variarán según la variedad y la región. Se deben implementar cambios que hagan que la producción de la bodega sea más sostenible y resistente a las fluctuaciones del cambio climático.

Desde la perspectiva de la gestión de la bodega, los gerentes deben asegurarse de que su negocio sea flexible y pueda adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado.

Prestar atención a los clientes y sus estilos y preferencias cambiantes.

 Por otra parte, la industria del vino en su conjunto debe centrarse en los siguientes objetivos:

– Reafirmar el carácter sostenible global de la viticultura y los beneficios del consumo moderado de vino.

– Luchar por condiciones comerciales globales libres de aranceles. Nuestra industria es más saludable a nivel mundial y local cuando podemos comerciar libre y abiertamente.

– Continuar trabajando para la liberalización de las regulaciones del vino en los mercados locales

MVD. ¿Qué cambios en la distribución del vino se deben anticipar debido al Covid-19?

D.P. Es difícil predecir el impacto que COVID19 tendrá en la restauración y hostelería. Nadie sabe cuánto tiempo les llevará volver a una situación normal cuando termine la pandemia. Ahora los restaurantes se ven obligados a encontrar soluciones innovadoras para mantener en funcionamiento su negocio.

– Entrega directa de artículos de menú a hogares y DIY para continuar y expandirse.

– Menores inventarios en los restaurantes a medida que vuelven a abrir.

– El segmento de negocio fuera de los locales abiertos al público seguirá siendo más importante que antes de COVID.

– Las redes sociales venden más vino directamente a los consumidores.

MVD. ¿Cómo adaptarán los consumidores de vino sus preferencias y hábitos en 2021?

D.P.   Los consumidores buscarán experimentar momentos más significativos. La búsqueda del bienestar dominará sus acciones. Tratarán devolver a la normalidad y romper con la rutina.

Las preferencias de los consumidores en cuanto al vino se están desplazando de forma drástica hacia lo auténtico y saludable.

Los consumidores se están alejando de las etiquetas y acercando a vinos personalizados, familiares y experimentales. Se centran más en experiencias que implican cultivo, búsqueda de alimento y participación real en el proceso.

MVD. ¿Qué países evolucionarán más en su volumen y / o patrones de consumo de vino?

D.P. Ya vemos que China y Asia, en general, están volviendo rápidamente a una apreciación creciente del vino y su cultura. China y Asia seguirán siendo los mercados de vino de más rápida evolución del mundo.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *