El 13 de mayo se celebra la fiesta del vino D.O. Ese día, 33 denominaciones de origen de vino de múltiples zonas de nuestro país llevarán a cabo diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios, con un brindis colectivo y simultáneo como acto central en todas ellas, que tendrá lugar a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias).
Fiestas patronales, mercados de abastos y tradicionales, enclaves a la orilla del mar o en las faldas de la montaña, embarcaciones fluviales o claustros de monasterios medievales son algunos de los escenarios en los que se llevarán a cabo catas guiadas, actuaciones musicales en vivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vino D.O. con gastronomía local y maridajes innovadores… actividades destinadas a que la gente pueda disfrutar, en un ambiente festivo y reivindicativo, de uno de los productos con mayor calidad y prestigio de nuestro país, el vino con denominación de origen.
El Día Vino D.O. celebrará este año su séptima edición y lo hará bajo el lema “Denominaciones de origen, patrimonio colectivo”, con el que reivindicar que una D.O. conforma y preserva un patrimonio, formado por personas, producto y territorio. Tras las personas, vocación, saber-hacer y pasión. Tras el producto, el fruto de una tierra y de un conocimiento acumulado durante décadas, que genera ingresos que se quedan en la zona y dinamizan su economía. Y tras el territorio, un paisaje y unas condiciones naturales e históricas únicas para la producción de uva y para la elaboración de vino.