Logo Loading

El objetivo de estas ayudas es dar estabilidad a la situación actual que afrontan las empresas productoras de vino, txakoli, sidra, cerveza y agua embotellada. La dotación presupuestaria para estas ayudas es de 10.000.000 €.

Dentro de las líneas de ayudas establecidas para el sector del vino están las siguientes:

Ayuda para la destilación de vino y txakoli

Se establece una ayuda a la destilación de crisis, voluntaria, para:

– Vino a granel con grado alcohólico mínimo de 11% en volumen producido en la CAE en la campaña 2020/2021.

– Txakoli a granel con grado alcohólico mínimo de 9,5% en volumen, producidos en la CAE en la campaña 2020/2021.

El volumen inicial de txakoli que recibirá ayuda a la destilación será de 1 millón de hectolitros de txakolis amparados por una Denominación de Origen Protegida (DOP). Excepcionalmente, podrán ser objeto de destilación los txakolis base para la DOP Cava con un contenido alcohólico mínimo de 9,5 % en volumen.

El vino o txakoli entregado por la persona productora a la destilería debe responder a las definiciones recogidas en los apartados 1, 4, 5 y 6 de la parte II del anexo VII del Reglamento 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) n.º 922/72, (CEE) n.º 234/79, (CE) n.º 1037/2001 y (CE) n.º 1234/2007.

Se entenderá por vinos o txakolis amparados por una D.O.P., los así reconocidos y protegidos sobre la base de lo establecido en el artículo 93.1 a) del Reglamento (UE) n.º 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013.

Ayuda para el almacenamiento privado de vino y txakoli

Se establece una ayuda al almacenamiento privado voluntario de vino con D.O.P. o txakoli con D.O.P.

Tanto el establecimiento donde se elabora el vino o txakoli como el establecimiento en el que se realiza el almacenamiento deben estar dentro de la Comunidad Autónoma de Euskadi y del territorio definido en su D.O.

Se entenderá por vinos con D.O.P. y txakoli con D.O.P., los así reconocidos y protegidos en cada caso sobre la base de lo establecido en el artículo 93.1. a) y b) del Reglamento 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013.

Los vinos o txakolis objeto de almacenamiento privado, serán vinos o txakolis que se encuentren almacenados e identificado de forma que se garantice que el producto objeto de la ayuda no salga al mercado antes del periodo de almacenamiento comprometido, y siempre que quede perfectamente acreditada la integridad del producto y garantizada la inexistencia de substituciones de vino o txakoli a lo largo del periodo de almacenamiento.

Bajo ningún concepto se podrá considerar almacenable vino o txakoli etiquetado.

Prestación económica

Ayuda para la DESTILACIÓN de vino y de txakoli:

  1. El cálculo de la ayuda se hará teniendo en cuanta las diferentes cifras:
  2. a) Los litros elaborados por la bodega en el 2020. Se justificará presentando la declaración 553 del cuarto trimestre del 2020.
  3. b) El volumen de operaciones de bodega de 2019 y 2020. Se justificará presentando los modelos 390 de cada año, y la declaración jurada en la que se indique la parte de operaciones no vinculadas a la venta del vino de ambos ejercicios.
  4. Se calculará la cantidad máxima a destilar según la caída en volumen de operaciones en 2020 frente a 2019:
  5. a) Si la caída es inferior al 10% la cantidad a destilar será 0 litros.
  6. b) Si la caída es mayor o igual al 10% e inferior al 20%, la cantidad a destilar será el 10% de los litros elaborados en 2020. Siendo 40.000 litros la cantidad máxima de litros destilables.
  7. c) Si la caída es mayor o igual al 20%, la cantidad a destilar será el 20% de los litros elaborados en 2020. Siendo 80.000 litros la cantidad máxima de litros destilables.
  8. El valor de la ayuda por litro destilado:

– de vino se fija en 1,75 €.

– de txakoli se fija en 2,25 €.

  1. La cantidad resultante de esta operación se abonará en dos pagos. El primero, por importe del 25% de la ayuda, se abonará en el momento de la resolución, y el segundo, cuando se justifique la realización de la destilación de crisis, y será por el importe correspondiente a la cantidad de vino efectivamente destilado. Caso de no cubrir el importe adelantado, se pedirá reintegro de la parte proporcional.

Ayuda para el ALMACENAMIENTO de vino y de txakoli:

  1. Para bodegas que han tenido una pérdida de volumen de operaciones del 20% o superior la ayuda está se establece de la siguiente manera:
  2. a) Para bodegas por debajo de 200.000 litros elaborados en 2020, la ayuda será de 0,08 €/hl por día almacenado.
  3. b) Para bodegas que elaboraron entre 200.000 y 500.000 litros en 2020, la ayuda será de 0,05 €/hl por día almacenado.
  4. c) Para bodegas por encima de 500.000 litros elaborados en 2020, la ayuda será de 0,035 €/hl por día almacenado
  5. Para bodegas que han tenido una pérdida de volumen de operaciones de entre el 10% y el 20% la ayuda está se establece de la siguiente manera:
  6. a) Para bodegas por debajo de 200.000 litros elaborados en 2020, la ayuda será de 0,06 €/hl por día almacenado.
  7. b) Para bodegas que elaboraron entre 200.000 y 500.000 litros en 2020, la ayuda será de 0,03 €/hl por día almacenado.
  8. c) Para bodegas por encima de 500.000 litros elaborados en 2020, la ayuda será de 0,025 €/hl por día almacenado.
  9. Las bodegas con una perdida inferior al 10% no tendrán opción a solicitar la ayuda.
  10. La ayuda será para un mínimo de 50 hectolitros por solicitante y con un máximo de la cantidad elaborada en 2020 o 10.000 hectólitros por solicitante. Entre estas el tope lo marcará la cantidad que sea menor.

La duración del almacenamiento podrá ser de 180, 270 o 360 días.

A quién va dirigido

Ayuda para la destilación de vino y txakoli

Empresas vinícolas que tengan su sede social y domicilio fiscal en la CAE y produzcan vino o txakoli con DOP en un establecimiento activo en el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias del País Vasco (RIAA)

Ayuda para el almacenamiento privado de vino y txakoli

Empresas vinícolas que tengan su sede social y domicilio fiscal en la CAE y produzcan vino o txakoli con DOP en un establecimiento activo en el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias del País Vasco (RIAA)

Mas información en

https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2021/ayudas-a-los-sectores-del-vino-txakoli-sidra-natural-cerveza-artesana-y-agua-envasada/web01-a2elikin/es/

 

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *