Logo Loading

La viticultura ecológica en Alemania ha estado creciendo continuamente durante 40 años y la superficie cultiva se ha más que triplicado en los últimos diez años, provocando que en la actualidad Alemania sea el mercado emergente más importante para el vino ecológico. En 2019, Alemania se situó en el tercer puesto a nivel mundial en términos de viñedos ecológicas con un total de 10.600 hectáreas. Además, es el mayor consumidor de vino ecológico del mundo, según el informe El mercado del vino ecológico en Alemania realizado por Alba Lorenzo Gómez del ICEX.

Los clientes que compran en tiendas especializadas en vinos ecológicos en Alemania están dispuestos a pagar entre 5 y 10 euros por una botella, mientras que los que lo hacen en comercios minoristas no especializados pagarían solo 5 euros por botella.

La barrera que tienen los vinos ecológicos en este país es similar a los que tienen en general todos los productos ecológicos, el precio elevado, la falta de familiaridad y la confianza en este tipo de productos por parte de los consumidores.

En relación con la certificación ecológica, el certificado Biosiegel (creado en 2001) es especialmente importante y goza de un grado de conocimiento alto por parte del consumidor. A su vez, se puede utilizar combinado con otras certificaciones ecológicas como el logotipo orgánico obligatorio de la UE u otras certificaciones orgánicas procedentes de asociaciones de viticultores orgánicos como Ecovin, Naturland, Bioland o Demeter, según el estudio realizado por el ICEX.

La tendencia ecológica no solo se está dando en el vino, sino que el aumento de la viticultura ecológica es paralelo a la tendencia general del crecimiento de la agricultura ecológica en la mayoría de los países. Otra tendencia en auge es la regionalidad, la población alemana valora significativamente la producción local y el uso de materias primas de la región.

En general, se aprecia una tendencia hacia una nutrición más consciente entre el consumidor alemán como resultado de la pandemia. Los productos ecológicos y los alimentos vegetarianos y veganos han experimentado un verdadero auge, incluido el vino ecológico. Sin embargo, se aprecia que para que el consumidor se incline por el vino ecológico, se deben de tener conocimientos previos sobre el mismo y las etiquetas ecológicas deben ser visibles a primera vista en la botella, según el informe El mercado del vino ecológico en Alemania del ICEX.

España en la actualidad tiene la mayor superficie vitivinícola ecológica del mundo, sin embargo, todavía se la conoce sólo como productor de vino convencional.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *