En la campaña 2022/2023 (agosto 2022-julio 2023), se exportaron un total de 2.074,2 millones de litros de vino, un 2,8% menos que en la campaña anterior o 60,3 millones de litros menos. Mientras que la facturación alcanzó los 2.969,4 millones de euros, un 0,9% más que en la campaña anterior.
La facturación de las exportaciones españolas de vino y productos vitivinícolas en el interanual a julio de 2023 se mantiene en positivo, alcanzándose los 3.407 millones, 32 millones de euros más, según el Informe Exportaciones españolas de vino y productos vitivinícolas, de julio de 2023, publicado por la OIVE y llevado a cabo por el OeMv
Por productos en la pasada campaña destaca la evolución negativa de los vinos con DOP, de los que se dejaron de exportar 30 millones de litros, un 10% menos, y de facturar 41 millones de euros, un 3% menos. También cayeron las exportaciones de los vinos de agujar y de licor.
En el lado positivo, el informe señala, que destaca la buena marcha de los varietales envasados, que ya superan en valor a los vinos con IGP y se les acercan progresivamente en volumen y de los vinos en BiB, con un 27% más en valor y un 28,5% más en volumen.
Por mercados, Reino Unido es el primer destino en valor y en volumen para el vino envasado español. Le sigue Estados Unidos, en valor y Alemania en volumen.
El vino a granel tiene como principal destino Francia, le sigue Alemania, Portugal e Italia. De estos cuatro mercados, Francia cayó un 0,1%, Italia un 56%. Mientras que Alemania creció un 10% y Portugal un 19%.