Logo Loading

Mercados del Vino y la Distribución ha entrevistado en exclusiva a Frederico Falcão presidente de ViniPortugal y ponente en la WineFuture 2021.

MVD. ¿Cuáles son los principales objetivos que debe plantearse el negocio del vino en los próximos tres años?

Frederico Falcão (F.F.). Los principales objetivos deberían ser hacer esfuerzos para evitar nuevas barreras fiscales comerciales, frenar o reducir el ataque al sector vitivinícola realizado por fundamentalistas anti-alcohol e incrementar el consumo de vino en algunos mercados estratégicos donde el consumo de vino per cápita es todavía muy bajo.

MVD. ¿Qué cambios en la distribución del vino se deben anticipar debido al Covid-19?

F.F. El crecimiento de las ventas on-line en la mayoría de los mercados es, con mucho, el mayor cambio. También nos gustaría ver una reducción en la burocracia aduanera, especialmente en lo que respecta al envío de muestras de vino a los encargados de compras, con el fin de facilitar el comercio de vino en todo el mundo. El COVID trajo nuevas formas de acercarse a los mercados, es importante mantener algunas de las buenas prácticas que el negocio del vino aprendió de esta situación.

MVD. ¿Cómo adaptarán los consumidores de vino sus preferencias y hábitos en 2021?

F.F. Todo dependerá de las restricciones. Creemos que el consumidor seguirá en busca de sus preferencias. La percepción que tenemos es que la gente en casa está más abierta a probar nuevas marcas y novedades. Pero el consumidor, al mismo tiempo, disminuyó el presupuesto invertido en vino. Esa es una amenaza con la que debemos tener cuidado en los próximos años y asegurarnos de que, hasta el final de la situación pandémica, podamos abastecer a los principales canales autorizados para vender vinos. A pesar de esto, creemos que con el fin de la situación pandémica tendremos un consumidor con más conocimiento sobre el vino y esa debería ser nuestra oportunidad de persuadirlo para que compre vinos a un precio más alto. Con la apertura de los restaurantes creemos que debería ser cuestión de tiempo ver que el precio medio suba a los niveles que teníamos en 2019.

MVD.  ¿Qué países evolucionarán más en su volumen y / o patrones de consumo de vino?

F.F. Creemos que el escenario seguirá siendo más o menos el mismo, con respecto a nuestro ejemplo y los datos recientes de 2020, tenemos buenos desempeños en los mercados tradicionales, como EE.UU., Reino Unido, Brasil. Y también buenas sorpresas.

Deja tuComentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *