La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, han participado el pasado 15 de diciembre en la presentación del distintivo EKOLURRA con el que se identificarán a partir de ahora los alimentos ecológicos producidos en Euskadi.
Este distintivo, que concede el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK), añade algunos requisitos a los mínimos establecidos por el etiquetado ecológico de los alimentos para diferenciarlos mejor y ponerlos en valor.
Los productos con el distintivo EKOLURRA podrán presentarse como Alimentos Ecológicos de Euskadi y garantizarán el origen local, la calidad y todos los beneficios de la producción agrícola ecológica.
EKOLURRA es una apuesta por los productos locales, orientada al mercado local a través de circuitos cortos de comercialización, y dado que el ámbito de actuación del Consejo es la Comunidad Autónoma del País Vasco, los productos con el distintivo EKOLURRA podrán presentarse como “alimentos ecológicos de Euskadi”.
En la actualidad hay 707 operadoras en producción ecológica, y es un hecho que la producción y el modelo ecológico van en aumento.
– 2001 373Ha EKO, 61 profesionales, 0,15% de tierras de cultivo.
– 2011 2722Ha EKO, 274 profesionales, 1,43 % de tierras de cultivo.
– 2021 7420 Ha EKO, 707 profesionales, 4,04 % de tierras de cultivo.